101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 3, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga dedica su programación del mes de marzo a la mujer, coincidiendo con el conjunto de actividades, reivindicaciones y manifestaciones que se organizan durante este mes a favor de la lucha hacia la igualdad real, con motivo del 8M. UMA dedica su programación del mes de marzo a la mujer

Según han señalado en un comunicado, este espacio cultural, ubicado en el corazón del Campus de Teatinos, “ha presumido de incluir numerosas propuestas lideradas por mujeres como parte de su sello” desde su puesta en marcha. La programación de marzo se enmarcan en el ciclo titulado ‘Léeme los labios’.

Las escénicas comienzan el miércoles día 6 con Mari Paula, coreógrafa y bailarina brasileña. Lo hará acompañada del músico José Venditti en ‘Máquina’, espectáculo de danza contemporánea que explora entre los conceptos de la tecnología y las relaciones humanas. De la ingeniería mecánica se pasa a la fe de Mariki, nombre artístico de María Fernández, con ‘AVE María’. La actriz y creadora se sube al escenario el día 13 de marzo combinando la teatralidad, el texto autobiográfico y el movimiento.

UMA dedica su programación del mes de marzo a la mujer

La escena, el cuerpo y una palabra; Madre, son el punto de partida. El día 20 de marzo, vuelve al Contenedor Cultural Alessandra García, la que ha sido programadora del espacio cultural desde 2016 hasta 2023; y lo hace en su faceta de creadora. ‘Chaquetera’ es un dispositivo social y digital contado desde la comedia contemporánea en el que el público podrá interactuar con la escena.

El día 7 de marzo, un día antes del Día Internacional de la Mujer, la cantautora Zanik presenta su nuevo álbum ‘Para mí’; un concierto en acústico donde la artista multidisciplinar tocará 13 temas inéditos.

De la presentación de un álbum se pasa al 14 de marzo al estreno mundial de ‘La Rate Timide + Violeto’ punk pop y Bathroom pop. Un viaje sonoro a la adolescencia, a melodías pegadizas y a la transformación de tristeza en poesía.

La música de marzo finaliza con el concierto audiovisual ‘De olivos’ que ha inspirado a Alla Yanovsky y Josep Manuel Berenguer, ya que la compositora y el artista sonoro se unen en esta colaboración electroacústica el jueves día 21.

En cuanto al cine, el ciclo ‘Léeme los labios’ también se instala en las proyecciones cinematográficas de los martes de marzo. ‘Nomadland’, ganadora de los Oscars a mejor película y mejor dirección, de Chloé Zhao, encenderá la pantalla de la sala 3 el 12 de marzo. En la película, Fern (Frances McDormand), tras la crisis económica que afectó a su ciudad, se embarca en un viaje como parte de un grupo de nómadas modernos.

Una semana después, pero ambientada un siglo antes, ‘Sufragistas’, de Sarah Gavrom llena la pantalla de caras conocidas como las de Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Anne-Marie Duff, Brendan Gleeson, Meryl Streep o Ben Whishaw. Poniéndose en la piel de las mujeres que lucharon por el sufragio femenino en Gran Bretaña, pasando de la lucha pacifista a la violenta.

De manera excepcional y fuera del ciclo ‘Léeme los labios’, el 5 de marzo, se llevará a cabo la presentación del libro ‘Ficción fatal. Ensayo sobre Vértigo’ de Manuel Arias Maldonado, catedrático de Ciencia Política en la UMA. Con motivo de la presentación, se proyectará con anterioridad ‘Vértigo’ de Alfred Hitchcock. Este evento comenzará una hora antes de lo habitual, a las 18.00 horas.

Las sesiones de cine comenzarán a las 19.00 horas. Las películas se exhibirán de manera gratuita en versión original subtitulada y la entrada será libre hasta completar aforo.

Ya se puede ver la exposición ‘Ellas son Ciencia’, muestra que recoge el trabajo de la ilustradora malagueña Quan Zhou Wu en alianza con Mecusa, proyecto interdisciplinar que pretende alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, especialmente en el ámbito científico. Tiene como finalidad dar a conocer el trabajo científico y tecnológico de las mujeres españolas en Estados Unidos.

La exposición podrá visitarse hasta el 19 de marzo en el horario habitual de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas en la sala de exposiciones Espacio Cero, en Bulevar Louis Pasteur, 23.

Más noticias

Ver más