101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 15, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El ciclo ‘Encuentros con Directores de Cine’ recibe el próximo lunes a la directora Silvia Munt y su película ‘Las buenas compañías’.

La proyección y coloquio posterior con el público tendrá lugar el día 18, a las 20,00 horas, en el Teatro Cervantes de Almería con entrada libre hasta completar aforo.

Asimismo, Silvia Munt participará en un encuentro con el alumnado del IES Celia Viñas como parte del programa de visitas a centros educativos que organiza este ciclo cinematográfico para acercar los últimos estrenos del cine español a los más jóvenes.

Una historia de sororidad La película ‘Las buenas compañías’ se sitúa en el verano de 1977. Bea tiene 16 años y se suma a los aires de cambio que recorren el país; colabora con un grupo de mujeres para visibilizar la causa feminista y lograr la aprobación del derecho al aborto.

La rebeldía que siente en la sangre se mezclará con un sentimiento inesperado que trastocará su mundo interior. A lo largo de estos meses, Bea entablará una amistad muy especial con Miren, una chica algo mayor que ella y de buena familia.

Su compromiso político y su relación con Miren convertirán ese verano en una etapa que marcará un antes y un después en su vida.

Después de una extensa carrera como actriz, donde ha participado en más de cincuenta películas y a lo largo de la cual ha obtenido, entre otros, el Premio Goya por su papel en ‘Alas de mariposa’ en 2001, Silvia Munt da un giro a su trayectoria dedicándose principalmente a la dirección tanto de películas de ficción como documentales y teatro.

A lo largo de esta etapa ganó su segundo Goya como directora por ‘Lalia’, su primer corto documental, también ganador del premio Unicef.

Le sigue ‘Gala’ (Largometraje documental) , Mejor Documental en el Festival Opera Prima de Tudela y ‘Pretextos’ (Largometraje de ficción) que logró Mejor dirección en el Festival de Málaga.

Su último proyecto documental ‘La granja del pas’, una película que habla de la capacidad de superación y solidaridad en una sociedad castigada por la crisis, obtuvo el primer premio en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, entre otros.

También ha dirigido varias obras de teatro de gran éxito de crítica y público como ‘El Preu’, ‘Les Noies de Mossbank Road’, ‘La Resposta’, ‘Dogville’, o ‘Casa de Nines’. Como realizadora de películas para televisión ha dirigido ocho producciones, que también escribió.

La última es la adaptación del libro ‘Vida privada’ de J.M. de Sagarra en una mini serie de dos capítulos que le valió el Premio Gaudí a la mejor película, y Mejor Dirección al Festival Zoom de Igualada.

El ciclo ‘Encuentros con Directores de Cine’ de la Fundación Unicaja acerca el séptimo arte a la ciudadanía, permitiendo conocer las películas de la mano de sus realizadores.

Más de 80.000 personas han podido disfrutar de una experiencia cinematográfica más personal en las ciudades en las que se celebran estas citas: Almería, Málaga y Cádiz.

Con una trayectoria de 25 años y más de 200 encuentros celebrados, han participado más de un centenar de cineastas, entre ellos figuras tan conocidas como Fernando Trueba, Javier Fesser, Fernando Colomo, Carlos Saura, Ángeles González Sinde, Gracia Querejeta, Paula Ortiz, Belén Macías, Mabel Lozano o Ana Murugarren, entre otros.