101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 16, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha aceptado incluir 42 títulos de nueva creación de un total de 45 propuestos por las universidades de Sevilla (USE) y Pablo de Olavide (UPO) en la nueva programación académica a implantar en los próximos cuatro años en el sistema universitario andaluz, lo que supone el 93,3% de las enseñanzas planteadas desde ambas instituciones académicas. Una vez analizadas las alegaciones presentadas por dichas universidades y tras el acuerdo alcanzado con todos los rectores, se incorporan a ambas cinco nuevas titulaciones a las propuestas validadas en una primera fase. Junta títulos universidades Sevilla Pablo Olavide

La selección de grados, másteres y doctorados correspondientes a esta institución y al resto del sistema público la ha dado a conocer el consejero José Carlos Gómez Villamandos a los rectores. El nuevo documento con los últimos cambios en la programación deberá someterse a valoración del Consejo Andaluz de Universidades (CAU) el próximo 2 de abril. En el caso de la Universidad de Sevilla, el Gobierno regional ha respaldado las 25 enseñanzas planteadas, lo que supone el 100% de su oferta. La Consejería de Universidad ha incluido en la planificación dos nuevos grados y un máster que estaban condicionados.

En el apartado de enseñanzas de grado, se ha apoyado el de Ingeniería Informática y Ciberseguridad y el de Ingeniería Informática e Inteligencia Artificial. La USE ha planteado durante el periodo de alegaciones escalonar la implantación de ambas carreras, de forma que Ingeniería Informática e Inteligencia Artificial se pondrá en marcha en el curso 2025/2026 e Ingeniería Informática y Ciberseguridad en el año académico 2027/2028. Además, esta institución ha decidido transformar las dos titulaciones en duales, contemplando formación en las aulas y prácticas en empresas. En cuanto a los posgrados, tendrá reflejo en la futura oferta el máster de Optometría Clínica y Contactología Avanzada, que se encontraba pendiente del periodo de alegaciones.

17 estudios para la Universidad Pablo de Olavide

En lo que respecta a la UPO, se ha incluido en la planificación académica 17 titulaciones de un total de 20 propuestos. La Consejería de Universidad ha emitido informe positivo al grado de Diseño Gráfico y Creatividad Digital y al de Ciencia e Ingeniería de Datos.

Por su parte, en los grados de Imagen Médica y Radioterapia y de Tecnologías Avanzadas de Laboratorio, se enmarcan en el ámbito de la Formación Profesional. El máster en Experimentación Animal y Nuevas Tecnologías Biomédicas, la Consejería ha admitido finalmente su inclusión. Junta títulos universidades Sevilla Pablo Olavide

Criterios para la selección de las enseñanzas

Gómez Villamandos ha trasladado a los rectores que se ha priorizado una serie de criterios considerados nucleares. Entre ellas, ha destacado la optimización de recursos públicos en la implantación de los títulos, la modernización y actualización de la programación.

Las nuevas titulaciones se podrán impartir a partir del curso 2025/2026

Las 25 nuevas titulaciones de la USE aprobadas se concretan en tres grados, 19 másteres y tres doctorados. De ese conjunto, tres enseñanzas tendrán carácter dual y ocho se desarrollarán de forma conjunta con otros campus. Esto provocará que serán interuniversitarios, asumiendo la coordinación de seis de ellas. A estas formaciones se suman diez de corte internacional, ejerciendo el liderazgo en dos de ellas. Con ello, se convertirá en la institución andaluza que más formaciones universitarias de estas características implantará. NOTICIAS SEVILLA