101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 26, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Este viernes se concentrarán en Almería, Sevilla y Granada técnicos de Hacienda para reclamar mejoras laborales. Medio millar de técnicos del Ministerio de Hacienda se movilizan este viernes en centros de la Agencia Estatal de la Agencia Tributaria de Almería, Granada y Sevilla para exigir mejoras laborales y salariales.

Estamos movilizaciones se suman a otras en el territorio andaluz, como la del pasado martes en Málaga. En total se prevé movilizar a medio millar de funcionarios en la región andaluza, según ha señalado Gestha, sindicato convocante, en un comunicado.

Este viernes se concentrarán en Almería, Sevilla y Granada técnicos de Hacienda para reclamar mejoras laborales

A nivel nacional serán más de 3.000 las personas que se concentrarán a lo largo de esta semana ante las Delegaciones de la AEAT para evitar un colapso de la campaña de la renta, teniendo en cuenta que la solicitud de cita para la atención telefónica se inicia el próximo 29 de abril. Esta será la tercera oleada de concentraciones, ahora con carácter estatal, tras las protestas previas ante las principales Delegaciones de la AEAT en las que pidieron una solución a la “paralización” de su carrera profesional, la crisis de movilidad y la mala gestión de Recursos Humanos de la AEAT.

Además de la paralización de la carrera profesional que “afecta a todo el personal de la AEAT desde hace casi tres lustros, salvo unas medidas extraordinarias aprobadas en 2018 para evitar el colapso de la organización”, Gestha ha alertado de “varios problemas históricos” que atañen específicamente a los técnicos.

Así, han criticado “el incumplimiento durante más de 17 años de la Disposición Adicional Cuarta de la Ley Antifraude de 2006, que obliga a la Administración a adecuar sus puestos de trabajo según la complejidad, dificultad y responsabilidad de sus tareas. Una norma que se introdujo como paso intermedio para la creación del Cuerpo Superior Técnico de Hacienda (CSTH) con el que aumentar notablemente la capacidad de actuación de la AEAT”.

RECONOCIMIENTO DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

Los técnicos también han puesto de relieve su “defectuoso encaje” en la organización, pues perteneciendo al grupo A y compartiendo funciones, responsabilidades y régimen de incompatibilidades con los inspectores, sus complementos específicos (el componente salarial que retribuye la especial dificultad técnica, responsabilidad o incompatibilidad) “están solapados con los de los agentes tributarios (grupo C) y muy alejados del de los inspectores”.

Han añadido que esto también ocurre con las productividades “que se concentran de forma desequilibrada en los inspectores sin tener en cuenta la efectiva aportación de los técnicos a la consecución de los objetivos de la AEAT”.

Los manifestantes también han hecho hincapié en “la difícil movilidad geográfica” de los técnicos, que “contrasta con la facilidad de movimiento en otros cuerpos funcionariales de la AEAT”. En este sentido, Gestha ha apuntado que “unos 1.200 técnicos quieren trasladarse a la provincia donde tienen sus relaciones familiares y afectivas, y en la última convocatoria de movilidad, el 87% de los participantes no consiguieron acceder al destino solicitado como primera opción, un problema que podría agravarse en los próximos años de no implementarse una solución por la Administración”.

Otra cuestión señalada por el sindicato es “la falta de avances en los compromisos para fomentar la promoción interna y racionalizar los procesos selectivos a los Cuerpos Superiores”. “La promoción interna al Cuerpo de Inspectores no valora a quien forma parte de la organización desde hace años, sus conocimientos técnicos y experiencia. Por el contrario, quienes aprueban son funcionarios noveles, que ya venían preparando la oposición al Cuerpo Superior antes de su reciente incorporación a la Administración”, ha concluido.