101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

mayo 2, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El municipio de Vera (Almería) acogerá del 22 al 24 de mayo el I Congreso Internacional de Arqueología Bayra bajo el título ‘La producción cerámica en el siglo XVI. Bayra y el sureste de la península ibérica, desde el Mediterráneo al Atlántico’.

El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, ha destacado este primer congreso con el que se promueve “el rico patrimonio del municipio de Vera”, sentido en el que ha asegurado que “es fundamental impulsar este tipo de actuaciones para que lleguen a toda la población”.

Se trata de una propuesta cultural y turística que pasa por “conocer más” la historia de una localidad con “un rico bagage histórico y arqueológico como es el de Vera”, ha dicho el delegado, quien ha incidido en el “compromiso” del Gobierno andaluz “con la difusión cultural y científica”, ha concluido el delegado.

El director científico del congreso y profesor titular en el departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Granada, Alberto García Porras, ha detallado que el congreso “tiene como finalidad mostrar las últimas investigaciones y trazar nuevas e innovadoras líneas de trabajo sobre los estudios históricos, arqueológicos y arqueométricos sobre cerámica del siglo XVI en el sureste de la península ibérica“.

Así, durante los tres días del evento, se reflexionará sobre el patrimonio monumental y la arqueología como recurso turístico y cultural, con especialistas europeos de reconocido prestigio que mostrarán los resultados de sus estudios en otros marcos espaciales y temporales que servirán de ejemplo para aplicar sus métodos a nuevos repertorios y contextos.

Además, se dedicará una jornada a la puesta en valor del patrimonio, reflexionando sobre el uso de la cultura y la arqueología como recurso turístico.

Por su parte el alcalde de Vera, Alfonso García, ha reiterado que “este congreso internacional es un paso más para poner en valor el importante legado histórico y cultural de nuestro municipio, del Levante y de toda la provincia, a través de los materiales y los resultados de las intervenciones arqueológicas que estamos llevando a cabo en el enclave arqueológico del Cerro del Espíritu Santo”.

El primer edil veratense ha incidido en que dentro de la localidad se erguía la antigua ciudad medieval de Bayra, sepultada por el terremoto de 1518, y que a día de hoy “es uno de los yacimientos más importantes de la provincia de Almería”. El regidor veratense ha recordado que la intención del Ayuntamiento es “convertir el yacimiento en un recurso turístico monumental, convirtiéndolo en un parque arqueológico visitable”.

La inscripción para asistir como oyente al I Congreso Internacional de Arqueología Bayra de manera presencial está abierta hasta el 10 de mayo. La asistencia es gratuita y el programa del congreso incluye una visita guiada al yacimiento el 23 de mayo.

La participación en el Congreso ha estado abierta a la recepción de pósters científicos que se integrarán dentro de cada una de las sesiones en donde tendrán un espacio de presentación y discusión. El Comité Internacional comunicará la selección de los pósters que participarán. Sobre este evento, puede consultarse la web https://blogs.ugr.es/prinma/el-congreso/.

Más noticias

Ver más