101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

mayo 8, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La sede de la Abogacía de Málaga acogió este martes un acto con motivo de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Málaga reivindica la igualdad de las personas con discapacidad. Va bajo el lema ‘Nada sobre nosotros/as, sin nosotros/as’, acuñado por el Caucus Internacional de la Discapacidad, en el que se ha reivindicado la igualdad de estas personas.

Málaga reivindica la igualdad de las personas con discapacidad

En la inauguración han participado la vicedecana de la Abogacía de Málaga, Flor Carrasco; la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Ruth Sarabia; el concejal de Derechos Sociales de Málaga, Francisco Cantos; la vicepresidenta de la Diputación Antonia Ledesma; el presidente de Málaga Accesible, Alfredo de Pablos, y representantes de asociaciones y colectivos.

Acabar con los estereotipos y la discriminación, así como sensibilizar a los ciudadanos sobre la igualdad son los objetivos de esta conmemoración, han asegurado desde la Abogacía malagueña a través de un comunicado.

En el cierre de la jornada, el decano, Salvador González, ha defendido estas metas. “Es fundamental sensibilizar a la comunidad para eliminar estereotipos y prácticas discriminatorias que afectan a este colectivo, aun hoy presentes en determinados aspectos de nuestra sociedad, a pesar de todos los avances y progresos que también hemos protagonizado”, ha dicho.

Por su parte, la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, también ha insistido en la sensibilización, en romper las barreras mentales y en garantizar el acceso de personas con discapacidad.

Alfredo de Pablos, presidente de Málaga Accesible, ha señalado que para conseguir el cambio y alcanzar las metas “hay que tener una actitud proactiva, hay que creérselo”. Asimismo, ha explicado que en España el 30% de las personas tienen alguna discapacidad y entre la ciudadanía de más de 65 años, la cifra asciende al 50%.

“Es importante que el Colegio sea la casa donde los derechos de las personas sean el pulmón que las mueve”, ha dicho De Pablos, quien ha apuntado que la civil “es la que tiene que llevar la bandera para el cambio, es la que hace que los derechos sean conseguidos. Las ciudades son las que tienen que adaptarse a las personas, no las personas a las ciudades”.

Por su parte, el decano de la Abogacía de Málaga ha resaltado la necesidad de unión porque, ha añadido, “todavía existen muchos desafíos a los que debemos enfrentarnos para seguir avanzando en la protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad”.

Voces expertas procedentes del ámbito académico, administrativo y jurídico han participado en este acto que ha abordado el modelo de derechos sociales desde todos los ángulos y perspectivas posibles. Entre los ponentes destacan la presencia virtual de Luis Gallegos Chiriboga, presidente del entonces Comité Especial de la ONU encargado de elaborar la Convención.

El evento ha contado también con Fernando Santos Urbaneja, fiscal delegado de la Sección de Apoyo a las Personas con Discapacidad en Andalucía; y María de la Cruz Blanco Velasco, doctora arquitecta Cum Lauden cuya tesis versó sobre Accesibilidad universal y movilidad sostenible en el espacio público.