101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Icono Iniciar Sesión User Icon
Botón Directo
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo
Botón tu101

Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

mayo 13, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Gobierno destina 21,13 millones de euros al Plan de Fomento de Empleo Agrario en Málaga. El Gobierno de España destina este año 21,13 millones de euros al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), una cantidad similar a la del pasado año 2023. En los últimos seis años, desde 2018, el Ejecutivo central ha aumentado la inversión total un 24%.

Así lo han puesto de manifiesto este lunes en la reunión celebrada en la Subdelegación del Gobierno por la Comisión de Seguimiento del PFEA Málaga, que preside el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, y que está formada por representantes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), sindicatos y organizaciones agrarias.

El Gobierno destina 21,13 millones de euros al Plan de Fomento de Empleo Agrario en Málaga

El Programa de Fomento de Empleo Agrario se divide en dos programas específicos: Programa de Garantía de Rentas, dotado con 16,65 millones de euros y Programa Generador de Empleo Estable, que cuenta con 4,48 millones de euros.

Salas ha incidido en que este programa “tiene un doble objetivo, ya que por un lado permite mejorar y crear nuevas infraestructuras en los municipios donde se desarrolla y, por otro, garantiza el empleo y rentas a los trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, en épocas fuera de campañas”.

También el subdelegado del Gobierno ha resaltado “el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con este programa y con el empleo, traducido en el incremento del 24% en la dotación presupuestaria para el PFEA desde el año 2018 hasta 2024”.

Ha recordado que “ya se han ejecutado un total de 151 proyectos del último plan y continúan en obras otros 143 de los 294 aprobados en total el pasado año”.

En cuanto al número de contratos realizados y jornales trabajados, “el Servicio Público de Empleo Estatal ha realizado un total de 16.858 contratos que han arrojado 308.940 jornales en la provincia de Málaga”, ha indicado Salas.

El Gobierno de España, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, financia el 65% de estos proyectos, que llegan a la práctica totalidad de municipios de la provincia. El resto de la financiación corresponde a las administraciones regional, provincial y local.

REDUCCIÓN DE JORNADAS Y BRECHA DIGITAL

Este programa está encuadrado dentro de las Políticas Activas de Empleo que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Andalucía. Se determinó en 2022 con el Real Decreto 4/2022 y posteriormente con el Real Decreto 18/2022 de 18 de octubre la reducción del número de jornadas reales cotizadas para acceder a la renta agraria a favor de los trabajadores y trabajadoras eventuales agrarios deberá ser igual o superior a 20 y 10 jornadas cotizadas, respectivamente, considerándose acreditado las 35 jornadas cotizadas que históricamente eran necesarias para acceder a la renta agraria.

Han recordado que es el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) quien destina créditos con cargo a sus presupuestos anuales para subvencionar los costes salariales y de cotización empresarial de trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, contratados por las corporaciones locales.

Estas contrataciones deben tener por objeto la ejecución de proyectos de interés general y social, siempre que sean competencia de las corporaciones locales y que sean ejecutados en régimen de administración directa o en régimen de adjudicación.

Tags:

Más noticias

Ver más

La iglesia de San Gil y Santa Ana ha recuperado la normalidad

Foto:

María José Ramírez

Leire Díez ha asegurado que los audios filtrados son parte de un libro que está realizando

Foto:

Redacción