101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

mayo 18, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) procedentes de alguna de las modalidades puestas en marcha durante la pandemia cerró abril en Andalucía en 1.902, lo que representa el 19,2% del total de trabajadores incluidos en este tipo de mecanismos. Andalucía cierra abril con 1.902 trabajadores en ERTE

En concreto, en el cuarto mes del año había 1.215 hombres y 687 mujeres en ERTE en la comunidad andaluza, con 315 personas en ERTE parcial y 1.587 en ERTE total, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones consultados por Europa Press.

Al finalizar el mes, 1.520 trabajadores estaban en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP), con 938 hombres y 582 mujeres.

Además, otros 53 se han acogido al ERTE por causas de fuerza mayor ajenas a las modalidades por pandemia el pasado mes, de ellos 277 hombres y 105 mujeres.

Por provincias, Almería registraba 133 trabajadores incluidos en ERTE –58 hombres y 75 mujeres–, Cádiz, 514 –358 hombres y 156 mujeres–; Córdoba, 101 trabajadores en ERTE –73 hombres y 28 mujeres–; Granada, 263 –203 hombres y 60 mujeres–; Huelva, 41 –25 hombres y 16 mujeres–; Jaén, 184 trabajadores incluidos en ERTE –131 hombres y 53 mujeres; Málaga, 491 trabajadores –265 hombres y 226 mujeres, y Sevilla con 175 trabajadores en ERTE –102 hombres y 73 mujeres–.

A nivel nacional, el Ministerio ha informado de que los trabajadores en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) se situaron al finalizar abril en 8.692.

En total, a 30 de abril había 9.887 trabajadores en ERTE, menos del 0,1% del conjunto de afiliados. De ellos, 8.692 estaban en un ERTE-ETOP y 1.195 en un ERTE por fuerza mayor.

Andalucía cierra abril con 1.902 trabajadores en ERTE

Más noticias

Ver más