101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

mayo 23, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha señalado este jueves que las obras de la Plaza de La Merced “encaran la recta final” con el inicio de la plantación de las zonas verdes. El Ayuntamiento de Huelva destaca que la Plaza de La Merced “incrementará sus zonas verdes” con “más de 500 ejemplares”. Durante una visita al lugar, Miranda ha anunciado que tras el comienzo de la colocación esta semana de “las once nuevas palmeras” que ocuparán el espacio, “la próxima semana continuarán los trabajos con el inicio de la plantación de los más de 500 ejemplares entre árboles, arbustos, vivaces y plantas”.

El Ayuntamiento de Huelva destaca que la Plaza de La Merced “incrementará sus zonas verdes” con “más de 500 ejemplares”

La alcaldesa ha subrayado que, con esta actuación, “avanzamos en la construcción de la Huelva que todos queremos, combatiendo el modelo de ciudad de hormigón gris y sin sombra que nos han impuesto en los últimos años, para ofrecer a los onubenses espacios sostenibles, abiertos y saludables”, ha indicado en una nota.

Así, el proyecto consensuado por el actual equipo de Gobierno supone “el incremento” de las zonas verdes, “con aportación de nueva arboleda de gran porte y jardinería, además de materiales y mobiliario urbano de calidad para dar el realce que merece el BIC de la Catedral y la Universidad, eliminando desniveles y alturas, con una plataforma única que va a permitir integrar la plaza en el conjunto”.

La alcaldesa ha destacado también la propuesta de reforma la nueva iluminación ornamental de la Catedral y la Universidad, que irá empotrada en el suelo, “para bañar toda la fachada con focos de nueva generación”. En lo que respecta a las zonas verdes, tal y como han informado desde el Área de Parques y Jardines del Consistorio onubense, la nueva plaza va a contar con “siete islas de vegetación”, lo que “equivale a una superficie verde de mil metro cuadrados”.

Jardines de infiltración complementarios a estas islas de vegetación

Concretamente, estas islas contarán con unidades de cinnamomum camphora o alcanforero, árboles de Liquidambar, metrosideros robusta o árbol de hierro, así como Quercus ilex o encinas. Además de estos árboles, los parterres estarán rodeados de otro tipo de vegetación como carissa macrocarpa o planta de ciruela de natal, Cotoneaster lacteus o cotoneaster de flor de leche, echium candicans o el orgullo de madeira, Westringia fruticosa o plantas de romero y russelia equisetiformis o lágrimas de cupido.

Igualmente, la nueva Plaza de La Merced también va a contar con jardines de infiltración complementarios a estas islas de vegetación, en los que se plantarán especies como vitex agnus-castus o sauce gatillo, phillyrea angustifolia u olivilla, rosa sempervirens o rosal silvestre, iris germánica o lirico crónico, entre otros.

Por último, los árboles de alineación que se plantarán en las nuevas calles peatonales serán Fraxinus angustifolia Raywood o fresno del Caucáso, un árbol caducifolio de rápido crecimiento que llega a medir entre 20 a 30 metros, cuyas hojas son de un verde oscuro brillante que en la época de otoño tornan a un color rojo púrpura muy llamativas y bonitas.

Tags: