101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

junio 7, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El programa de recuperación del camaleón logra la reintroducción de ocho nuevos ejemplares. El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, retoma la reintroducción de camaleones en el hábitat natural una vez finalizado el periodo natural de letargo. En el marco del programa de recuperación de camaleones comunes, esta mañana se ha procedido a la suelta de ocho ejemplares –cuatro parejas– en Monte Victoria y San Antón.

El programa de recuperación del camaleón logra la reintroducción de ocho nuevos ejemplares

Se trata de cinco ejemplares que ingresaron en el Centro de Control de la Biodiversidad debido a diferentes afecciones sanitarias y otros tres que nacieron en cautividad en las propias instalaciones municipales.

La concejala delegada de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez, ha asistido a la liberación de estos ocho camaleones en la que se ha contado con la colaboración de miembros del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Málaga para realizar el marcaje de los mismos para poder tomar datos relativos a su tasa de supervivencia, reproducción y movilidad.

Se persigue reforzar las poblaciones ya existentes para aumentar tanto el número como la diversidad

El Centro de Control de la Biodiversidad del Ayuntamiento es el encargado de atender y tratar a ejemplares heridos o en malas condiciones sanitarias, para luego favorecer su aclimatación en régimen de semilibertad antes de proceder a su reintroducción en un entorno natural. La selección del lugar se determina atendiendo a dos criterios fundamentales: la zona de procedencia de los ejemplares y las características del hábitat que los acogerá.

En este caso, se persigue reforzar las poblaciones ya existentes para aumentar tanto el número como la diversidad y la variabilidad genética de la especie, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Así, técnicos del Centro de Recuperación del Camaleón visitan el enclave para valorar la idoneidad de los espacios que pudiesen albergar ejemplares de camaleón común, así como evaluar riesgos potenciales para la especie. Finalmente, se consideró que Monte Victoria y Monte San Antón son espacios adecuados para las sueltas de ejemplares provenientes del Centro de Recuperación del Camaleón Común gestionado por la Sección de Biodiversidad y Educación Ambiental del Área de Sostenibilidad Medioambiental.

Las afecciones más significativas de estos últimos camaleones recuperados han sido oculares y lesiones en la cola

Los ejemplares atendidos en el Centro de Control de la Biodiversidad son cedidos por el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Málaga y cuentan con una ficha clínica en la que se anota el tratamiento que reciben.

Las afecciones más significativas de estos últimos camaleones recuperados han sido oculares y lesiones en la cola. En términos generales, las más significativas son deshidratación y delgadez (por su tenencia en cautividad), quemaduras superficiales, heridas por atropellos e intoxicación (por herbicidas e insecticidas).

La labor de este servicio municipal se centra principalmente en cinco líneas de trabajo como son la atención de ejemplares heridos y/o incautados tanto por la Policía Local como por los agentes ambientales de la Junta de Andalucía; y aclimatación de los ejemplares recuperados previo a la reintroducción.

También la reproducción y cría en cautividad; reintroducción en espacios naturales y el programa de Educación Ambiental sobre Biodiversidad en el que participan los centros docentes de la ciudad y que permiten mediante charlas y visitas guiadas al centro de recuperación dar a conocer el camaleón como espacio singular, explicar sus principales amenazas y concienciar en la necesidad de ser activos en la protección de esta especie y de sus hábitats.