101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Icono Iniciar Sesión User Icon
Botón Directo
Buscar
27°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo
Botón tu101

Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

junio 13, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Los sindicatos de la Función Pública iniciarán este jueves las negociaciones con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024. Fuentes sindicales han informado que la reunión arrancará a las 10.00 horas y que no será la última, pues hay previstos más encuentros. Gobierno y sindicatos de la Función Pública inician hoy las negociaciones para la OEP de 2024. En un comunicado, desde CSIF han denunciado que esta negociación llega con “meses de retraso” por la ausencia de Presupuestos Generales del Estado.

Gobierno y sindicatos de la Función Pública inician hoy las negociaciones para la OEP de 2024

En relación a sus peticiones, el sindicato ha indicado que reclamarán una oferta de empleo público “masiva”, que permita afrontar el deterioro de los servicios públicos en diferentes ámbitos de la Administración, afrontar la jubilación del 60% de la plantilla en la próxima década y la eliminación de la tasa de reposición, tal y como se comprometió el ministro de Función Pública, José Luis Escrivá.

De igual manera, ha asegurado que exigirán agilizar las convocatorias de oferta de empleo público, ya que hay miles de plazas sin cubrir desde 2020 por los retrasos en los procesos selectivos. Además, CSIF reivindicará la planificación de los recursos humanos ante la pérdida de efectivos de los últimos años.

Así, según datos del Registro Central de Personal, se han perdido 40.000 efectivos en los últimos años en la Administración Pública Estatal y casi 25.600 puestos de trabajo en las administraciones en el primer trimestre del año, casi el 20% de todo el empleo destruido en España y la mayor cifra de los últimos 10 años, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

El sindicato también ha puesto el foco en la situación de interinidad y ha denunciado que hay muchas administraciones, especialmente en el ámbito local, que aún están diseñando sus ofertas de estabilización y los ritmos de los procesos selectivos son muy lentos.

“Hay ámbitos como el de la Educación, donde previsiblemente no se logrará alcanzar el objetivo del 8% que marca la Ley”, han lamentado desde CSIF.

UGT PIDE QUE SE MANTENGAN LAS CIFRAS DE 2022 Y 2023

Por su parte, UGT exige que la oferta de empleo público de 2024 continúe la senda de las anteriores de 2022 y 2023, esta última marcada por la importancia del acuerdo marco para una ‘Administración del Siglo XX’ suscrito por el Gobierno con UGT y Comisiones Obreras (CCOO).

En este acuerdo, según informa en un comunicado el sindicato UGT, ambas partes convenían que la oferta de empleo fomentara la creación de empleo neto en el ámbito de las Administraciones Públicas, para “paliar el volumen de personal que se ha perdido en la última década, y el rejuvenecimiento de las plantillas”.

Según UGT, en el mencionado acuerdo se tenía en cuenta también la necesidad de atender las demandas de urgencia en sectores “deficitarios”, fundamentalmente encargados de la prestación de servicios de atención al público.

Atención al público “de calidad”

En este sentido, UGT exige que se incrementen las plazas de los Subgrupos C1 y C2, para asegurar una atención al público “de calidad”.

Asimismo, desde la organización sindical liderada por Pepe Álvarez reclaman que se cumplan las orientaciones de dar mayor celeridad y agilidad en la ejecución de las convocatorias de oferta de empleo público de los distintos Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado (AGE), evitando su dilatación excesiva en el tiempo, en virtud del principio de eficacia.

Por último, UGT exige a medio plazo una planificación plurianual de las ofertas de empleo público con un “importante” volumen de plazas para continuar paliando el “déficit crónico de efectivos” y, a corto plazo, que se convoquen ofertas de empleo público extraordinarias que favorezcan la incorporación del personal cualificado, motivado y comprometido que se requiere en la AGE para prestar un servicio público de calidad a la ciudadanía, al tiempo que propicie el rejuvenecimiento de las plantillas.

Tags:

Más noticias

Ver más

Matías Almeyda

Vídeo:

101TV Sevilla