101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

junio 14, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Consejería de Salud y Consumo ha anunciado que en los próximos días habrá una serie de reuniones entre representantes de los ayuntamientos y los distritos sanitarios para evaluar las necesidades actuales de personal administrativo en los centros de salud y consultorios.

Ayuntamientos y distritos sanitarios evaluarán la demanda

Desde la Consejería han señalado en un comunicado que antes de la pandemia algunos ayuntamientos en colaboración con los distritos sanitarios se encargaban de contratar personal administrativo para los centros de salud y consultorios. Esta sinergia, según defiende la Administración autonómica, permitió una gestión “eficiente y cercana” de los recursos humanos necesarios para el correcto funcionamiento de estos centros.

Durante la pandemia, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través del fondo covid que el Gobierno de España dio a las comunidades autónomas en 2020 y 2021, implementó medidas excepcionales para reforzar el sistema sanitario ante la emergencia sanitaria.

Entre estas medidas, se incluyó la asignación directa de personal administrativo a los centros de salud y consultorios por parte del SAS, aliviando así la carga de los ayuntamientos y asegurando una respuesta ágil y coordinada frente a la crisis sanitaria.

Ahora, con el fin de la pandemia y la consiguiente disminución de las medidas excepcionales, la consejería explica que “se hace necesario revaluar y reajustar la distribución de responsabilidades en la gestión del personal administrativo en los centros de salud y consultorios”. De modo que los distritos sanitarios y los ayuntamientos deben establecer un nuevo marco de colaboración para asegurar la reposición adecuada de estos puestos.

De este modo, la Junta ha anunciado que en los próximos días se va a convocar una serie de reuniones entre representantes de los ayuntamientos y los distritos sanitarios para evaluar las necesidades actuales de personal administrativo en los centros de salud y consultorios.

Asimismo, se va a realizar un análisis detallado de los recursos disponibles tanto a nivel local como regional, evaluando la posibilidad de redistribuir el personal existente.

La Consejeria de Salud incide en que la colaboración entre los ayuntamientos y los distritos sanitarios “ha sido y sigue siendo fundamental” para la gestión eficiente de los centros de salud y consultorios; y que la experiencia adquirida durante la pandemia refuerza la necesidad de mantener una comunicación constante y una planificación conjunta para enfrentar los desafíos futuros.

Apuesta así la Junta por que la reposición de los puestos administrativos “debe realizarse de manera coordinada, asegurando que se mantenga la calidad del servicio y se optimicen los recursos disponibles”.

Más noticias

Ver más