101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

junio 25, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Jaén ha atendido a 2.900 mujeres en la provincia con cerca de 5.500 consultas durante el primer trimestre de 2024. El IAM atiende en la provincia a 2.900 mujeres con cerca de 5.500 consultas en el primer trimestre del año. Así lo ha indicado este martes el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, quien ha presidido la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento contra la Violencia de Género con el objetivo de reforzar la coordinación y el trabajo en equipo entre las administraciones e instituciones implicadas en la atención a las víctimas.

El IAM atiende en la provincia a 2.900 mujeres con cerca de 5.500 consultas en el primer trimestre del año

“Esta comisión es la herramienta de coordinación de la suma de esfuerzos de las administraciones, de los agentes económicos y sociales, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de la justicia y, en definitiva, de todos los actores que, de alguna forma, tienen una implicación directa en la lucha contra esta lacra social que es la violencia de género”, ha en este encuentro que se realiza de forma periódica, cada seis meses.

Acompañado por la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, y la responsable del IAM en Jaén, Ángeles Isac, Estrella ha destacado el trabajo de esta entidad en la provincia, En concreto, entre los pasados meses de enero y marzo, se ha atendido a cerca de 2.900 mujeres con casi 5.500 consultas.

“Algo que pone de manifiesto la importancia de los recursos que se ponen a disposición de las mujeres, y especialmente al servicio de luchar contra esta lacra”, ha manifestado el delegado del Gobierno andaluz.

Son 16 los menores que reciben estas ayudas en Andalucía

Además, en esta reunión se han puesto sobre la mesa los datos relativos a las ayudas de la Junta a los menores huérfanos por violencia de género: Desde su entrada en vigor, son 16 los menores que reciben estas ayudas en Andalucía, tres de ellos en la provincia de Jaén.

Estrella ha señalado que es “una medida pionera a nivel nacional”, incluida en la ley de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, con la que los hijos menores de edad de mujeres víctimas mortales por violencia de género pueden reciben 5.000 euros anuales hasta que cumplan la mayoría de edad.

Por otra parte, ha afirmado que esta comisión provincial es también el punto de encuentro “para la mejora de todos los protocolos de intervención, así como del análisis crítico de la situación, donde se proponen mejoras que permitan mejorar los protocolos de intervención”.

En este sentido, Estrella ha subrayado la importancia de “homogeneizar criterios y que haya una única voz de lucha contra la violencia de género, que ha de prestarse desde la aportación de todos los agentes implicados”.

FORMACIÓN

La Comisión Provincial de Seguimiento contra la Violencia de Género también se ha abordado la implicación de los profesionales relacionados con la defensa de las mujeres víctimas de malos tratos, así como la necesaria formación.

En este punto, Jesús Estrella ha explicado que los componentes de la comisión “perfilan toda la formación necesaria para impartir en colectivos que, de una u otra forma, interaccionan con las mujeres víctimas de violencia de género”.

“Como pueden ser los voluntarios de Protección Civil, a los que se está ofreciendo una formación específica para saber abordar la situación y poder hacerlo en las mejores condiciones”, ha añadido.

Tags:

Más noticias

Ver más