101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Icono Iniciar Sesión User Icon
Botón Directo
Buscar
32°C
Mostrar Fecha
Sábado, 5 de julio de 2025
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo
Botón tu101

Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga nuestra app 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 16, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Las actividades formativas que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil imparten a través del Plan Director han llegado este curso a un total de 265 centros educativos de la provincia de Almería, lo que supone un 15% más que el pasado año escolar, cuando se atendió la petición de 227 colegios e institutos.

La Subdelegación del Gobierno en Almería ha acogido la reunión de la comisión provincial del Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en centros educativos y sus entornos en la que se han dado los datos de las actividades realizadas por las fuerzas y cuerpos de seguridad en los centros educativos a lo largo del último curso, según ha indicado el organismo en una nota.

Las charlas sobre la prevención y denuncia de posibles casos de acoso escolar y los riesgos que para niños y adolescentes pueden tener las redes sociales y diferentes aplicaciones han sido los asuntos “más demandados” por los equipos directivos de colegios e institutos, según la Subdelegación, que ha especificado que otros temas han sido el consumo de drogas y alcohol en menores o la violencia de género.

El subdelegado de Gobierno, José María Martín, ha valorado el trabajo desarrollado durante el curso por los agentes que forman parte del Plan Director y, especialmente, “por llegar a los centros en zonas desfavorecidas”.

“Su labor para dar a conocer el peligro de un mal uso de las nuevas tecnologías y especialmente de las redes sociales es vital para que los estudiantes sepan cómo abordar estos riesgos en su entorno educativo”, ha subrayado.

Por otro lado, ha añadido que “es un tema en el que debemos implicarnos las familias, los centros y en este caso las fuerzas y cuerpos de seguridad para, a través de la formación, enseñar herramientas que los alumnos puedan usar en su día a día”.

Este curso se ha “incentivado” también la participación de las ampas en las actividades desarrolladas por ambos cuerpos, de tal modo que un total de 49 asociaciones de madres y padres de alumnos han solicitado la presencia de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil para impartir las charlas educativas.

La comisión presidida por el subdelegado está integrada por la vicesecretaria de la Subdelegación, Raquel Contreras, junto con representantes de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, la Policía Nacional y la Guardia Civil.

¿QUÉ ES EL PLAN DIRECTOR?

El Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad en centros educativos y sus entornos, coordinados por el Ministerio del Interior, tiene como objetivo responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la seguridad de menores de edad en centros y entornos escolares favoreciendo la cooperación policial con las autoridades educativas en sus actuaciones para mejorar la convivencia y la seguridad en el ámbito escolar.

Para ello se pone a disposición de los responsables de la comunidad educativa, equipos directivos, orientadores escolares, personal docente y ampas, los conocimientos técnicos y la colaboración de expertos policiales para la prevención, detección y solución de los eventuales episodios de violencia, acoso u otros actos delictivos que puedan producirse en este entorno y que afecten a cualquiera de los agentes que intervienen en el proceso educativo: alumnado, profesorado y familias.

Más noticias

Ver más

Vídeo:

101TV Sevilla

Vídeo: