101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
26°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 19, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Un total de 1.138 escolares acude desde el pasado 1 de julio a una de las 20 escuelas de verano con las que cuenta la provincia de Almería para menores de entre tres y 15 años.

La delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, junto del delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad Francisco Bellido, y el delegado de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, han visitado las que acogen el CEIP Josefina Baró y el IES Río Andarax, en la barriada de El Puche en la capital.

Los representantes de la Junta han conocido de primera mano la labor que realizan las entidades del tercer sector con los menores durante la temporada estival, según ha indicado la Junta en una nota.

Martín ha detallado, que en la veintena de escuelas de la provincia ubicadas en Almería capital, Albox, El Ejido, Roquetas de Mar, Alhama, Berja, Cuevas del Almanzora, Níjar y Vícar, los alumnos “disfrutan durante los meses de julio y agosto de las actividades organizadas a través de entidades del tercer sector”.

Según ha apuntado, “las escuelas de verano tienen como finalidad servir de apoyo a aquellas familias con dificultades económicas o en situación de riesgo de exclusión. En concreto, estas escuelas se organizan, preferentemente, en espacios públicos como centros educativos de las zonas desfavorecidas que han sido identificadas en el contexto de la ‘Estrategia Regional Andaluza de Cohesión e Inclusión Social. Intervención en zonas desfavorecidas de Andalucía (Eracis)'”.

Las escuelas de verano garantizan a las menores tres comidas diarias, desayuno, almuerzo y merienda, y desarrollan acciones socioeducativas y de ocio y tiempo libre, permitiendo así conciliar también la vida familiar y laboral.

Este recurso supone un instrumento “esencial” para la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes menores de hasta 15 años, “resultando además imprescindible para los hogares familiares con dificultades económicas y en situación o riesgo de exclusión”.

“El trabajo conjunto de Inclusión Social y Desarrollo Educativo y Formación Profesional se hace palpable en este programa ya que las escuelas de verano tienen lugar, en su inmensa mayoría, en los centros educativos y son los servicios sociales comunitarios quienes valoran y derivan a los menores participantes”, han valorado desde la Junta.

Por su parte, son las entidades privadas sin ánimo de lucro las que gestionan las escuelas y llevan a cabo las mismas, por lo que “la colaboración público-privada es fundamental” para la continuidad de estas escuelas.

Este programa se financia con fondos del Plan Corresponsables, que busca favorecer la conciliación de las familias con menores de hasta 16 años a cargo desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, con un importe de 450.000 euros para la provincia de Almería.

Las entidades que forman parte de este programa de verano en Almería son Almería Acoge, Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad, El Saliente, Fundación FAAM, Innova, La Traíña, Movimiento por la Paz, Protegidas para la integración, Itaca, AFIM 21, Humanitarios sin Fronteras y Cruz Roja.

Más noticias

Ver más