101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 3, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Gobierno ordena la salida de 46 migrantes desde Ceuta para descongestionar el CETI.

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha confirmado que este sábado se procederá al traslado de 46 residentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la ciudad autónoma. Todos forman parte del programa de atención humanitaria y proceden, en su mayoría, de Guinea Conakry, Sudán, Argelia y el Chad.

La salida extraordinaria es la primera medida adoptada para descongestionar el CETI y “recuperar la normalidad” en las instalaciones, después de que el Ministerio de Integración, Seguridad Social y Migraciones ordenara el pasado jueves paralizar la acogida de migrantes en el Centro.

La decisión tomada por el equipo ministerial liderado por Elma Saiz fue histórica, al ser la primera vez que se niega la recepción de nuevos residentes, lo cual no determinó ni siquiera cuando la ocupación en el CETI llegó a superar las 1.000 personas.

Con una capacidad máxima de 512 plazas, el CETI alberga actualmente a más de 600 personas. Alrededor de 16 migrantes procedentes de Guinea Conakry, Sudán, Marruecos o el Chad estuvieron durante toda la jornada del jueves esperando a ser acogidos en el recinto.

La Delegación confirmó en la mañana de este viernes que las 16 personas en situación de vulnerabilidad serían acogidas. Los migrantes han comenzado a acceder al interior del CETI alrededor de las 14.30 horas.

Según los últimos datos actualizados por el Ministerio del Interior, el primer semestre de 2024 cerró con el doble de entradas a Ceuta de forma irregular que en 2023 durante el mismo periodo. Con un total de 1.167 (más del 90 por ciento de ellas por vía terrestre, a nado), las llegadas durante los seis primeros meses del año han superado el total registrado en 2023 (1.135).

Las formaciones políticas han evitado referirse al asunto ante la petición de prudencia realizada por parte de la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, quien les prometió que estaban trabajando en soluciones, según fuentes consultadas por Europa Press.

El único que se ha pronunciado al respecto ha sido el Partido Popular de Ceuta, que ha acusado al Gobierno central de “mala gestión” en materia de inmigración.

Han señalado que el “caos” en las admisiones y suspensión de acogida en el CETI están provocando “peligrosas condiciones” en las instalaciones, a las que responsabiliza de los recientes enfrentamientos sucedidos entre residentes subsaharianos y magrebíes.

Se espera que en los próximos días se anuncien nuevas salidas de decenas de residentes para lograr poner fin a la saturación del CETI. Según las fuentes consultadas, el número de migrantes que partan a la península dentro de las medidas extraordinarias puede llegar a los 160.

El Gobierno paraliza la acogida de migrantes en el CETI de Ceuta

Tags:

Más noticias

Ver más