101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 9, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La editorial Círculo Rojo ha publicado el primer poemario de la escritora Soraya García, titulado ‘A tu cachito de infierno’, que está inspirado en las vivencias personales de la autora y dirigido a un “público joven, rebelde o artista”.

Según ha recogido la editorial en una nota, García ha destacado que el lector puede abordar cada poema “de forma independiente, sin la obligación de seguir un orden”. Además, ha expresado su deseo de que el público se acerque a su lírica “por necesidad o deseo”, de forma que “si se siente identificado, habrá cumplido su objetivo”.

Asimismo, la autora ha informado al lector sobre el contenido de “muerte, amor, desamor, sexo y sentido del humor” que va a encontrar en el poemario. De esta forma, ha explicado que cuando ha estado deprimida, se ha recreado “imaginando su propia muerte o la de los demás, aunque suene políticamente incorrecto”. También ha escrito poemas como ‘El muy imbécil’, donde “ha cantando al desamor y se ha resarcido de exnovios”.

Además ha declamado “tanto a la menopausia como a la menstruación” e incluso ha concebido poemas “en la camilla de un hospital antes de una colonoscopia”. Por ello, García ha confesado que “todo es susceptible de poetizarse”. Sin embargo, ha especificado que la alegría le “provoca menos plasmarla”, por lo que le es “suficiente disfrutar”.

En cuanto a la poesía de la escritora, ha asegurado que se trata de una “poesía que no habla de hojas mecidas por el viento, ni riachuelos ni campanillas”. De esta forma, el poemario se compone de “poemas crudos, desde las vísceras, sin tapujos, como una oda a la libertad de expresión, una urgencia de pronunciar lo tabú”, ha sentenciado.

Por último, la autora ha escrito el poemario autobiográfico a lo largo de diez años “en noches de insomnio o en mediodías de cafetería perdida en sus pensamientos”. García es arquitecta de formación, aunque trabaja en la Universidad de Bellas Artes del País Vasco, y ha concluido señalando que “el arte la ha salvado de sí misma”.