101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 9, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha valorado los más de 46.000 metros cúbicos de tierra obtenidos de las obras del AVE para el Muelle de Pechina, además ha indicado que gracias a ello la infraestructura portuaria gana 7.000 metros cuadrados de superficie dentro de una actuación acorde a su compromiso medioambiental.

En este contexto, la APA ha señalado en un nota que está en pleno desarrollo de las infraestructuras portuarias de los puertos de Almería y Carboneras bajo criterios de sostenibilidad, definidos en su plan estratégico y alineados con los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y el Marco Estratégico de Puertos del Estado.

En este sentido, en el marco de su compromiso con el medioambiente, una de las apuestas es la valorización de los residuos de demolición y construcción, como la que está llevando a cabo en el Muelle de Pechina utilizando los excedentes de tierras limpias procedentes de las obras ferroviarias de la alta velocidad en el soterramiento a su paso por la ciudad.

En concreto, una treintena de camiones diarios parten de las obras ferroviarias hacia el Puerto de Almería para verter tierras limpias, con características mecánicas y con suficiente capacidad portante, en la piscina del Muelle de Pechina con el objetivo de incrementar la superficie de acopio y manipulación de mercancías.

Desde marzo del presente año, con la segunda fase del soterramiento, la autoridad portuaria, gracias a la colaboración entre administraciones, ha valorizado más de 26.000 metros cúbicos de tierras, a los que hay que sumar otros 20.000 metros cúbicos durante la primera fase de las obras en 2020. Con estos más de 46.000 metros cúbicos de tierras puestas ya en valor el Muelle de Pechina ha ganado 7.000 metros cuadrados de superficie.

En paralelo al relleno de la piscina gracias a la valorización de residuos de construcción y demolición, la APA contempla en su plan de empresa la primera fase de ampliación del Muelle de Pechina en 260 metros de longitud y 4,4 hectáreas de superficie, que permitirá potenciar el tráfico de mercancías en el Puerto de Almería.

Este proyecto, que superará los 20 millones de inversión, será cofinanciado con fondos europeos como los seis millones de euros que ya le han sido concedidos a la APA en el marco de la convocatoria de 2023 del Mecanismo Conectar Europa (CEF), dedicada al desarrollo de infraestructuras de transporte de la red.