101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 12, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Junta destaca el crecimiento del 33% en los proyectos de I+D+i de empresas del PCT Cartuja, que ha realizado un millar de iniciativas durante 2023.

La Junta destaca el crecimiento del 33% en los proyectos de I+D+i de empresas del PCT Cartuja

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha destacado el crecimiento del 33% en los proyectos de I+D+i desarrollados por empresas del Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja). Además, desde la Junta destacan la “intensidad” del gasto en innovación, que ha pasado de 225 a 460 millones en 2023, con una tasa de inversión del 9,5% de la actividad económica.

Según ha informado el Gobierno andaluz en un comunicado, el PCT Cartuja, ha realizado un millar de iniciativas durante 2023. Una cifra que supone un incremento del 32,88% respecto al ejercicio anterior, cuando se alcanzaron los 753 proyectos.

Asimismo, el PCT cuenta con 567 empresas y organizaciones pertenecientes a Tecnologías Avanzadas, Servicios Avanzados y Generales. Entre ellas, el ‘Informe 2023 de evolución y desarrollo tecnológico del PCT Cartuja’ ha revelado que las entidades del área de Tecnologías Avanzadas desarrollaron la mayoría de proyectos innovadores, un total de 937.

Por sectores

En cuanto a los sectores de actividad, dentro del área de Tecnologías Avanzadas, los más activos en innovación fueron los Centros de Investigación y Desarrollo, con 444 proyectos de I+D+i, seguidos por Telecomunicaciones e Informática –181 proyectos– y Universidad y centros de postgrado que aglutinan 154, según datos de la Junta.

También ha destacado las 233 iniciativas realizadas en cooperación, que alcanzó el 23,3% en 2023. Además, el número de proyectos de I+D+i entre empresas y universidades acapararon el 28%, el mismo porcentaje que los realizados entre distintas empresas.

En este sentido, el 24% de los proyectos en cooperación se desarrollaron entre empresas con centros e institutos de investigación, mientras que, otro 12%, entre empresas y centros tecnológicos. Además, el informe anual del PCT Cartuja refleja que, en un 17% de los casos de proyectos realizados en cooperación, se desarrolla con entidades del propio Parque Científico y Tecnológico.

Durante 2023, las empresas y entidades del PCT Cartuja generaron 83 productos, servicios o procesos nuevos –un 6% más que en 2022–. Entre ellos, un 85% se desarrollaron por empresas del área de Tecnologías Avanzadas, en la que destacaron los sectores de Telecomunicaciones e Informática, con 23 proyectos, Energía y Medio Ambiente desarrollaron 21, e Ingeniería, con la realización de 14. Además, se concedieron 15 patentes a empresas ubicadas en el PCT Cartuja, de las que 13 fueron obtenidas por centros universitarios y de postgrado.

Más de 300 grupos de investigación

Por otro lado, el ‘Informe 2023 de evolución y desarrollo tecnológico del PCT Cartuja’ ha insistido “en el notable avance en cuanto a grupos de investigación” que desarrollan su actividad en el parque. Durante 2023, ascendieron a 301 grupos, un 56% superior a los 193 registrados en 2022. De estos 301 grupos, 278 pertenecen al área de Tecnologías Avanzadas –172 de ellos, de centros de investigación y desarrollo– y los 23 restantes, a Servicios Avanzados.

De esta forma, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja volvió a marcar en 2023 “récords en sus principales magnitudes”, con 567 entidades instaladas, lo que representa alrededor del dos por ciento más. Además, la actividad económica alcanzó los 4.850 millones, un ocho por ciento superior a la registrada en el ejercicio anterior, y el empleo se incrementó en alrededor del uno y medio por ciento, según datos facilitados por la Junta.

NOTICIAS