101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 16, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El ranking de Shangai sitúa a la US en el top 500 de las mejores universidades del mundo. Se trata de una de las principales clasificaciones universitarias a nivel internacional, por lo que la posición alcanzada consolida a la US en la élite universitaria mundial.

El ranking de Shangai sitúa a la US en el top 500 de las mejores universidades del mundo

La Universidad de Sevilla se sitúa en el rango 401-500, en concreto en la posición 485, en la publicación del 2024 del ‘Academic Ranking of World Universities’, más conocido como el Ranking de Shanghai.

Se trata de una de las principales clasificaciones universitarias a nivel internacional, por lo que la posición alcanzada consolida a la US en la élite universitaria mundial. En España sólo 10 universidades están dentro del Top 500, siendo la US la décima. En Andalucía, solamente Granada y Sevilla se encuentran entre las diez mejores de España, según esta clasificación.

La Universidad de Sevilla escala 123 posiciones y se sitúa en el puesto 485 de las mejores universidades del mundo. La puntuación global de esta edición ha sido de 11,47 puntos, lo que supone una mejora de 2,18 puntos respecto del año pasado, superando la media de puntuaciones de los últimos años.

Las mejores universidades del mundo

A la cabeza mundial continúan de forma consecutiva las universidades estadounidenses de Harvard, Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts y a nivel europeo destacan la Universidad de Cambridge, Universidad de Oxford, ambas de Reino Unido y Universidad Paris-Saclay (Francia).

A nivel nacional en esta edición alcanzan el ‘top 500’ del Ranking de Shanghái 10 universidades, encabezándolo la Universidad de Barcelona y la Universidad de Valencia. La US se sitúa en la décima posición nacional.

Puntuación

Para elaborar el ranking de Shanghai global 2024, la consultora ShanghaiRanking Consultancy clasifica las universidades puntuando los valores alcanzados por cada una de las 2500 universidades analizadas, en 6 indicadores de forma ponderada:

  • La Calidad de la Docencia. Se mide con el número de ex-alumnos de una institución que han sido premios Nobel o medallas Field en matemáticas.
  • La Calidad del Profesorado. Se mide con el número de profesores que han obtenido premios Nobel o medallas Field en matemáticas.
  • El número de autores clasificados a nivel internacional como “Highly Cited Researcher”.
  • La producción científica. Se mide con el número de artículos publicados en las prestigiosas revistas “Nature” y “Science”.
  • El volumen de las publicaciones dentro del grupo de producción de alta calidad indexados en “Science Citation Index-Expanded” y “Social Science Citation Index”.
  • Por último, se hace una valoración del rendimiento per cápita en función del número de profesores.

NOTICIAS