101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 19, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Cruz Roja advierte de aumento de personas sin hogar y estima que actualmente hay 250 en las calles de Málaga. Cruz Roja estima que unas 250 personas pueden vivir actualmente en las calles de la ciudad de Málaga y, en concreto, suelen ubicarse en las zonas de Huelin, El Palo, alrededor de los jardines Picasso, el centro, estación de autobuses y alrededores del albergue municipal.

La responsable del proyecto ‘Atención integral a personas sin hogar’ de Cruz Roja Málaga, Virginia Iglesias, ha señalado que “ha habido un aumento bastante considerable de personas en situación de sin hogar” en la capital de la Costal del Sol y que “el perfil es muy variado”, aunque la mayoría se dedicaban al sector de la hostelería o la construcción.

Cruz Roja advierte de aumento de personas sin hogar y estima que actualmente hay 250 en las calles de Málaga

“Ha cambiado la tipología”. Son, mayoritariamente, “personas de entre 30 y 50 años que han perdido su trabajo debido al Covid o personas que no pueden acceder a una vivienda porque cobran un ingreso mínimo vital”. En este sentido, Iglesias ha aludido a que “una persona con 560 euros no se puede pagar una habitación”, tal y como se encuentra el mercado de la vivienda en Málaga, ya que “alquilar aquí es horrible”.

“El porcentaje de personas que a lo mejor antes estaban sobreviviendo en una habitación con alguna ayuda puntual, ahora se han visto en la calle o en una infravivienda, o durmiendo en una chabola”, ha apuntado, al tiempo que ha añadido que, además, “hay mucha gente durmiendo en coches y furgonetas”.

Iglesias también ha indicado que “aunque haya más plazas de personas sin hogar en Málaga este año también hay más demanda que plazas”, por lo que plazas y demanda “no crecen proporcionalmente”.

En relación con el estigma del perfil de persona con adicción, la responsable de Cruz Roja ha resaltado que “no es mayoritario”. Entorno al 40% de las personas que han atendido en los últimos meses eran consumidoras de alcohol.

Asimismo, ha continuado, “si tú tienes una problemática de adicciones o de salud mental se complica la hora de convivir si no tomas la medicación, y si la tomas, en la calle te la roban. Es como una pescadilla que se muerde la cola”, ha apostillado.

PERSONAS ATENDIDAS

“Las personas sin hogar atendidas por la Cruz Roja hasta finales de julio han sido 475. Esta cifra engloba personas sin techo, en vivienda insegura, inadecuada o, directamente, sin ella. No es solo la persona que está en calle, aunque si es cierto que el 80% de los atendidos carecían de vivienda”, ha explicado.

Así, Iglesias ha advertido de que “el 70 % de las personas que están en calle no querrían estar así. Se han visto abocadas a esa situación por circunstancias, malas decisiones o por un mal momento en el que has vivido y no has tenido la mano que tirase de ti”. “Cuando quieres salir no puedes porque tenemos una barrera de precios, de acceso a recursos y a ayudas, que no estaba hace unos años”, ha subrayado.

En cuanto a qué podemos hacer los ciudadanos, la responsable ha anotado que “simplemente dar unos buenos días o unas buenas noches, preguntar si necesitan algo o dar información acerca de los recursos a los que tiene acceso esa persona. Pero, sobre todo, lo importante es que quitemos el estigma que está todavía en la sociedad”.

“Hay que quitar el miedo a la persona que está en calle y el no mirarla por si me hace cualquier cosa. Son personas como tú y como yo que se han visto en esta situación, que muchas veces solo necesitan de alguien que les escuche o les tienda la mano”, ha concluido.