101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
33°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 23, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Tres turistas españoles, denunciados por subirse a un arco del Acueducto de Segovia, para hacerse una foto. La Policía Local de Segovia ha informado de tres denuncias abiertas a tres turistas españoles que se habían subido a un arco del Acueducto, en la plaza Día Sanz, para hacerse una foto.

Estas denuncias, formuladas este miércoles 21 de agosto son similares a la levantada el día 20, en el mismo lugar y por las mismas causas, también a otra persona visitante de la ciudad.

Tres turistas españoles, denunciados por subirse a un arco del Acueducto de Segovia, para hacerse una foto

La Ordenanza de Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia especifica varias precauciones para proteger el monumento romano, como no subirse a los arcos, ni escalar o deslizarse por los sillares. Tampoco está permitido dejar residuos sobre la piedra o en las grietas, ni acceder al canal y deambular por él.

La norma se redactó tras los estudios arqueológicos y arquitectónicos realizados en los últimos años al Acueducto, tras los que se intenta evitar procesos de erosión o rotura de los sillares.

Precisamente, la protección del monumento será un asunto prioritario durante la celebración de ‘Segovia: decus Romae’, una recreación del mundo romano que incluye un mercado de la época. Del viernes 23 al domingo 25 habrá puestos de artesanía, gastronomía típica de la época, actuaciones en vivo y recreaciones históricas en el entorno del Acueducto y en la plaza Día Sanz.

Para evitar situaciones como las ocurridas en estos días previos, la organización del Mercado Romano ha incluido a voluntarios de Segovia, que recorrerán el área del evento cercana al Acueducto, informando a los visitantes sobre la necesidad de protección del monumento y la conveniencia de que ésta sea una labor de todos los vecinos y de los visitantes de la ciudad.

El Ayuntamiento de Segovia ha querido invitar a todos los vecinos a acercarse a esta recreación de la historia, que homenajea uno de los monumentos más importantes del mundo, y pide a los segovianos que ayuden a los visitantes a proteger el Acueducto, explicando que se debe evitar encaramarse a sus arcos o dañar de cualquier forma los sillares.

Tags: