101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 12, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Los 45 alumnos que cursan 3º del Grado de Medicina, correspondientes con la que resultará la primera promoción de estos estudios en la UAL, van a iniciar durante este curso sus prácticas en el Hospital Universitario Torrecárdenas dentro del plan denominado ‘Los jueves en el hospital’ como parte de su formación académica.

Los alumnos rotarán en los diferentes servicios correspondientes a las asignaturas del primer y segundo cuatrimestre, de manera que en la primera mitad del curso realizarán sus prácticas en las unidades de Cirugía General, Anestesia, Digestivo, Anatomía Patológica e Infecciosos.

En el segundo cuatrimestre rotarán en los servicios de Cardiología, Neumología, Nefrología, Hematología y Radiología. Para ello, el Hospital Universitario Torrecárdenas “cuenta con un excelente equipo de coordinadores y tutores de cada especialidad que organizarán las rotaciones de los alumnos con el objeto de que el grado de aprendizaje sea el máximo y excelente”, ha explicado el gerente del hospital, Manuel Vida.

Según ha recordado, el centro “tiene una amplia y dilatada experiencia en la formación postgrado, la formación EIR” ya que “también ha impartido prácticas en el grado de Medicina de la Universidad de Granada”. “Ahora es el momento de formar a los alumnos de nuestra Universidad, la UAL, y este proyecto es tremendamente ilusionante, tanto para la comisión de dirección, Unidad de Docencia y Formación, como para todos los profesionales que serán los responsables directos de formar a los alumnos”, ha expresado.

El hospital de la capital se constituye como el centro de referencia del grado de Medicina de la UAL y acogerá a las diferentes promociones para su formación práctica, formación que se considera “esencial”. Los alumnos continuarán hasta sexto curso sus prácticas en el complejo hospitalario.

En el acto de bienvenida antes del inicio de las prácticas, la próxima semana, ha participado el delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, quien ha asegurado que “es para todo el equipo del hospital y para la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía un honor recibir a los alumnos de Medicina para que se incorporen al centro como un grupo más de profesionales, participar en su formación práctica, y sobre todo, contribuir a que sean unos excelentes profesionales en un futuro“.

El vicerrector de Sostenibilidad, Salud y Deportes de la UAL, Gabriel Aguilera, ha señalado que “después de la formación teórica que imparte la universidad, esta parte de las prácticas es imprescindible para complementar” la formación, sentido en el que han agradecido la implicación de los profesionales del hospital.

“Queremos agradecer desde la Universidad de Almería la formación que dan todos los tutores clínicos, que son los protagonistas”, ha añadido. Tras la presentación, se le han proporcionado a los alumnos una serie de nociones básicas y normas generales sobre uniformidad, identificación, seguridad del paciente, higiene de manos, confidencialidad, actuación en caso de incidentes, actuación en caso de accidentes de riesgo biológico, información sobre la pertenencia del Hospital Universitario Torrecárdenas a la Red de Hospitales Libres de Humos, la humanización de la atención sanitaria, citaciones de Medicina Preventiva y documentación.

En el acto también han participado el subdirector gerente del Hospital Universitario Torrecárdenas, Felipe Cañadas, la jefa de estudios, Marta Casado, el decano de Ciencias de la Salud, Pablo Román López, y la coordinadora del Grado en Medicina, Gracia Castro de Luna.