101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 20, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La imponente réplica, construida a escala 1:30, será la pieza central de una nueva exposición permanente

La consejera de Desarrollo Educativo y presidenta del Parque de las Ciencias de Granada, María del Carmen Castillo, ha anunciado que el museo andaluz exhibirá la mayor maqueta del Titanic construida hasta la fecha, correspondiente a una escala 1:30. Esta impresionante pieza podrá ser visitada de forma permanente en el Pabellón Titanic, un nuevo espacio que ha permanecido cerrado durante años. La inauguración coincide con la exposición ‘Titanic. Enseñanzas de la gran tragedia’, que incluye esta maqueta monumental.

En el evento, también estuvieron presentes la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el director del museo, Luis Alcalá, entre otros representantes. Castillo destacó que la maqueta, construida en el Parque de las Ciencias hace una década por un equipo liderado por el maquetista Enric Calvo, ocupa doce metros de largo, 4,5 de ancho y tres de alto. Los visitantes podrán apreciar los detalles minuciosos elaborados a mano, con una estructura interna metálica ligera y flexible.

Luis Alcalá dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo su masiva participación en el evento. Con la apertura del Pabellón Titanic, el Parque cuenta con un nuevo espacio de exhibición, marcando un paso significativo en su desarrollo. La consejera subrayó que esta inauguración refleja el compromiso del Parque con la educación y el entretenimiento, ya que espera celebrar su 30º aniversario en 2025 con una programación rica en eventos.

Una exposición sobre el Titanic en el Parque de las Ciencias

Marifrán Carazo destacó la capacidad del museo para reinventarse y ofrecer experiencias únicas a los visitantes. Asimismo, enfatizó la importancia de la sostenibilidad y el progreso en la propuesta cultural de Granada. Tras el acto, los asistentes fueron guiados por el presidente de la Fundación Titanic, Jesús Ferreiro, quien expresó su satisfacción por la elección de Granada como sede permanente de la maqueta.

Los visitantes contarán con una audioguía que complementará su recorrido, profundizando en las enseñanzas del accidente y las historias personales de los pasajeros. La exposición se enriquece con objetos patrimoniales del propio trasatlántico y la recreación de espacios clave, como la sala de comunicaciones, que resultaron fundamentales durante la tragedia.

Con el hymno ‘Nearer, My God, to Thee’ interpretado por un cuarteto de cuerda, el evento rememoró la trágica historia del Titanic, conectando el pasado con el presente y ofreciendo un espacio de reflexión para futuras generaciones.