101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
26°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 21, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La tecnología se va haciendo hueco en todos los sectores a la velocidad de la luz. Reflejo de ello es el nuevo equipamiento con el que va a contar el Hospital Materno Infantil de Málaga, ya que la unidad de neurología pediátrica del centro ha recibido un microscopio y un exoscopio, valorados en más de un millón de euros en su conjunto. Estos nuevos equipos son clave para que el hospital malagueño se convierta en un referente, ya que va a facilitar cirugías especializadas de las que pueden beneficiarse los pacientes. Así lo ha explicado el subdirector médico del centro, Juan José Sánchez.

El nuevo microscopio de alta tecnología dispone de una plataforma robotizada para la visualización con nuevas funciones de movimiento y posicionamiento, lo que facilitará el manejo preoperatorio e intraoperatorio del sistema con una mayor precisión, tal y como explican desde el gobierno autonómico, que ha hecho posible la llegada de estas nuevas herramientas como parte de la inversión de equipamiento de última generación de casi dos millones de euros financiados con el fondo europeo React-Eu, cuyo fin no es otro que recuperar y fortalecer el sistema sanitario.

Junta invierte en Málaga casi 200 millones de euros en infraestructuras sanitarias en los últimos cuatro años

 

“Estas actuaciones se unen al trabajo que este gobierno está llevando a cabo sin prisa pero sin pausa para sanear, mejorar, y ampliar las infraestructuras sanitarias de la provincia, cumpliendo de manera real y constante el programa de apoyo y mejora de la sanidad pública que habíamos anunciado”, sostuvo el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista durante una reciente visita al centro para conocer de primera mano el nuevo equipamiento médico.

Además del microscopio, la llegada del exoscopio es fundamental, ya que se trata de una plataforma microscópica digital robotizada de alta precisión que ayuda al neurocirujano a evitar hacer ajustes manuales continuos. De hecho, su uso en procedimientos mínimamente invasivos aumenta la seguridad de los pacientes, ya que se da más precisión disminuyendo el riesgo de complicaciones.

En los últimos tres años, el Hospital Regional Universitario ha recibido 32,4 millones de euros con los que entre otras cosas se han reformado las urgencias, se ha ampliado la UCI, se ha reformado también la segunda planta del Hospital Materno Infantil, se ha incorporado un Acelerador Lineal de Electrones, y se ha adecuado la Unidad de Trastornos de conducta Alimentaria, como ha recordado Bautista en su visita.

Estos avances financiados por fondo europeo RACT-EU, que forma parte del paquete de ayudas europeo Next Generation, son posibles gracias a la colaboración de los servicios clínicos usuarios de los mismos y del servicio de electromedicina del centro que se encarga de la incorporación y mantenimiento en condiciones óptimas de uso de la mejor tecnología requerida para la atención sanitaria.

Más noticias

Ver más