101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
29°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 24, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Un total de 1.176 alumnos de la Universidad de Málaga recurren al ‘aprobado de gracia’ para terminar sus estudios universitarios. Se trata de la llamada evaluación compensatoria, una medida no exenta de polémica, que se instauró en 2019 con un consenso entre los estudiantes y la propia universidad, y que permite a los alumnos graduarse en sus estudios universitarios con una asignatura suspensa.

Mientras que hace cinco años, el número de universitarios malagueños que aprobaba con esta medida extraordinaria, apenas superaba el medio millar, en la actualidad se ha duplicado. Industriales, Económicas, Ciencias, o Derecho, son las áreas donde más se solicita la evaluación compensatoria.

No obstante, aunque muchos puedan pensar que este ‘aprobado de gracia’ se trata de un atajo o artimaña del alumnado para tratar de evitar las asignaturas complejas que se acaban atravesando, desde la UMA aseguran que, para beneficiarse de esta medida, deben cumplirse una serie de requisitos como: tratarse de la última asignatura para obtener el grado; tener una determinada nota media; y haber agotado el número de convocatoria, según la rama académica. Aún así, la UMA ya piensa en cambiar la normativa, lo antes posible. “Hay que darle la vuelta. La dureza de algunas asignaturas ha hecho que el número que acudan a esa medida aumente, incluso están aquellos que solo ponen el nombre para que le corra la convocatoria, lo que va en contra de la cuestión ética  del estudiante y por eso se quiere ir modificando la normativa que lo regule”, señala el vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento de la UMA, Juan Carlos Rubio.

En el ámbito profesional se acoge con estupor la medida ya que si la asignatura con ‘aprobado de gracia’ tiene posteriormente atribuciones profesionales y de responsabilidad con la sociedad, tipo medicina, ingeniería, y no ha sido realmente estudiada o asimilada por el alumnado, se puede convertir en una problemática “especialmente grave”.

Más noticias

Ver más