101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

septiembre 24, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Que el pasado mes de febrero vecinos de Coín recorrieran las calles del pueblo con pancartas en las que se podía leer: “Con el agua no se juega, defendamos nuestro acuífero”, no es casualidad. La razón es el megacomplejo deportivo que la familia Ardid Martínez Bordiú propuso hace poco más de un año, al que llamaron ‘Transcendence’ y se proyecta en más de 1,3 millones de metros cuadrados en los Llanos de Matagallar. El objetivo del megacomplejo es crear un espacio de convivencia en el que el deporte, la salud y la naturaleza se conviertan en los pilares de un proyecto global que sirva para el intercambio de culturas, experiencias y pasiones vinculadas a la práctica de diferentes disciplinas deportivas con la sostenibilidad y el impacto positivo en el entorno social y económico de la zona como principales premisas, tal y como explicaron los promotores del proyecto.

En julio de 2023, la Junta de Andalucía declaró este proyecto «de interés estratégico para Andalucía», lo que, según especificaron desde el gobierno autonómico, no evitaba la tramitación ordinaria del proyecto y la necesidad de que se cumplan todas aquellas salvaguardas que se establecen en la resolución de dicha declaración. Sin embargo, hasta ahora, el proyecto ha quedado pendiente de un informe medioambiental que sea el encargado de determinar si el proyecto coge rumbo hacia adelante o no.

Documento de alcance

Ha sido este martes cuando la promotora de Transcendence ha asegurado que la Junta de Andalucía ha finalizado el documento de alcance del proyecto Transcendence, lo que significa nuevoz horizontes y un avance en su tramitación. “Las diferentes administraciones han emitido informes sobre la adecuación del proyecto desde el punto de vista legal, medioambiental y de gestión de recursos energéticos e hídricos, entre estos organismos están los servicios Dominio Público Hidráulico y Calidad de Aguas, de Espacios Naturales Protegidos, de Gestión del Medio Natural, de Bienes Culturales y los departamentos de Residuos y Calidad del Suelo, de Calidad del Aire y de Vías Pecuarias, de la Junta de Andalucía”, sostienen.

En el documento de alcance presentado por la Junta de Andalucía tras las consultas a los citados organismos, “no se han identificado incompatibilidades del proyecto con la ubicación elegida, ni se proponen modificaciones sustanciales al mismo para su adecuación al terreno”, según afirman desde la promotora, mientras que desde la Junta han entregado dicho documento de alcance al Ayuntamiento, en el que definen los requisitos ambientales que se deben cumplir para garantizar la sostenibilidad. El documento recoge que el proyecto proyectado sobre el acuífero ‘Sierra Blanca’, que actualmente se está en «buen estado», sin embargo, el gobierno autnómico reitera la necesidad de no aumentar las presiones sobre dicho acuífero con el fin de garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

En el documento, los técnicos de la Junta de Andalucía realizan indicaciones que han de ser tenidas en cuenta en la redacción final del proyecto para la mejor integración técnica del mismo con la preservación del entorno, la adecuación a las distintas normativas urbanísticas y a la protección del acuífero. Todas estas recomendaciones son compatibles con concepto único desarrollado por Transcendence.

Así sería el megacomplejo

El proyecto cuenta una inversión de unos 267 millones de euros, con una ocupación reducida del 20% del total de la superficie de la parcela, del cual sólo el 9% está destinado a la edificación, reduciendo lo que inicialmente se proyectó. Lo que en un principio iban a ser en 1.000 unidades residenciales, serán finalmente 510 unidades de alojamiento de tipo cabaña integradas en el entorno natural entre lodges y ecovillas construidas con materiales reciclados de origen natural y siguiendo los estándares de construcción Passivhaus y LEED.

Este complejo sustituye al primero que se ideó de unos campos de golf que plantearon construir en este sector coineño sustituyéndolos por 600.000 metros cuadrados para actividades deportivas, además de reducir hasta cinco veces el consumo de agua que este mismo plan tenía proyectado y reforestar con más de 16.000 árboles nuevos la parcela. Con más de 35 actividades de deporte de aventura, un centro de bienestar holístico y experiencias de agricultura orgánica y de granja a la mesa, los promotores incidieron en la presentación del proyecto en que mantienen el compromiso de que impacte de manera directa en la economía local y el conjunto de la comarca, contando con empresas de diferentes sectores generando más de 30 millones de euros anuales en salarios y más de 3.000 puestos de trabajo.

Más noticias

Ver más