101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 2, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

‘Un frente de poesía libre’ celebra los 60 años de esta emblemática colección de poesía

El Centro Andaluz de las Letras ha inaugurado la exposición ‘Un frente de poesía libre. A los 60 años de la fundación de El Bardo’, que se podrá visitar en la biblioteca Pública Provincial de Granada hasta el 31 de octubre. La muestra, comisariada por Fran G. Matute y con la participación de Amelia Romero, cofundadora de la colección, busca recuperar la historia de una de las más importantes colecciones de poesía en España.

Durante la inauguración, asistieron personalidades como el director del Centro Andaluz de las Letras, Justo Navarro, y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea, quien destacó la importancia de reconocer a aquellos que defendieron la libertad a través de la literatura y el arte. Egea afirmó que “es una labor, por desgracia, inacabada, pero siempre mejorable”, haciendo referencia a los retos actuales que enfrentan los artistas en distintos contextos.

La exposición ‘El Bardo’ en Granada

La colección ‘El Bardo’ fue fundadora por Amelia Romero y su esposo, José Batlló, en 1964 en Barcelona, y se convirtió en un refugio para poetas destacados de la época, tanto de la joven poesía española como del exilio. En la muestra, los visitantes podrán ver primeras ediciones, textos e imágenes que representan esta rica herencia poética, así como documentos que reflejan la relación de la colección con la censura franquista.

La exposición está compuesta por 10 paneles divulgativos y diversas piezas del archivo personal de Romero y otros colaboradores, incluidos Alfonso Guerra y Luis Aguilar, así como materiales de la Fundación José Manuel Caballero Bonald y la Biblioteca Nacional. Para complementar la muestra, se ha editado un catálogo que incluye una entrevista a Romero, un artículo de Matute, y contribuciones de varios escritores.

La exposición ‘Un frente de poesía libre’ no solo celebra la historia de ‘El Bardo’, sino que también recuerda la relevancia de la poesía como una herramienta de lucha por la libertad, un tema que resuena profundamente en los tiempos actuales, según Egea.