101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 15, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Se hacían pasar por entidades bancarias, mientras alertaban a sus víctimas de que una brecha de seguridad informática estaba poniendo en riesgo todos sus ahorros. De esta forma, a través del conocido método spoofing —que en inglés significa suplantación y cuya idea detrás del ataque es hacerse pasar por una persona o empresa con fines maliciosos— una red criminal radicado en la provincia de Málaga consiguió estafar 1,2 millones de euros a ciudadanos nórdicos, la mayoría de edades avanzadas.

Una vez que los delincuentes escogían a sus víctimas, les engañaban informándoles de un supuesto error en la seguridad de la entidad bancaria que estaba poniendo en peligro sus ahorros, por lo que les convencían para transferir el dinero a “cuentas seguras” administradas por la propia organización criminal, según ha informado Policía Nacional a través de un comunicado.

Para ello, los detenidos empleaban un enmascaramiento del identificador de las llamadas entrantes, de forma que los receptores visualizaban en la pantalla del dispositivo móvil el número legítimo de sus entidades bancarias y no los dígitos desde los que realmente se estaban llevando a cabo estas comunicaciones.

Operación conjunta con Suecia y Finlandia

Tras las primeras alertas, se puso en marcha la operación ‘Galina’, llevada a cabo por agentes adscritos al Grupo II de Delitos Económicos de la Comisaría Provincial de Málaga, en colaboración con autoridades policiales y judiciales de Suecia y Finlandia. Esta operación se centró fundamentalmente en identificar a los integrantes de la red criminal que operaba en la Costa de Sol, concretamente en los municipios de Mijas, Fuengirola, Marbella y Estepona.

El avance de las investigaciones permitió identificar a un total de 11 sospechosos, así como la localización de los domicilios de los mismos en las cuatro localidades de la provincia anteriormente mencionadas. Asimismo, la operación se ha saldado con dos investigados que fueron arrestados en Finlandia y Suecia, además del “esclarecimiento de más de 70 denuncias por fraude”, apuntan desde Policía Nacional.

Equipos informáticos y centenares de tarjetas SIM

Durante los registros domiciliarios pertinentes, se hallaron pruebas de los hechos delictivos que confirmaban la involucración de los arrestados en esta trama. A su vez, se intervinieron una veintena de teléfonos, diez equipos informáticos, una pistola simulada, más de un centenar de tarjetas SIM prepago, diferentes medios de pago a nombre de identidades falsas y 20.000 euros en efectivo, entre otros efectos.

Los investigados fueron puestos a disposición de la Audiencia Nacional y posteriormente extraditados a los países nórdicos.