101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 17, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

“No se descarta en ninguno de los casos”. Esta ha sido la respuesta de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, al ser cuestionada por la diputada socialista, Alicia Murillo, durante el pleno parlamentario sobre la “respuesta negativa por parte de la Junta” ante la entrada de nuevos municipios de la Axarquía en el Consorcio de Transportes Metropolitano.

Concretamente, Murillo ha hecho referencia a los localidades de Almáchar, El Borge, Benamargosa y Moclinejo, que vienen reclamando desde el pasado mes de marzo —momento en el que se produjo una nueva ampliación de los municipios adscritos al Consorcio de Transporte— que no se hayan atendido a las necesidades de estos municipios que “cumplen con los requisitos que marca la Junta”.

Ante esto, la consejera de Fomento ha explicado que desde el gobierno autonómico se “sigue trabajando para satisfacer las necesidades de movilidad” de los ciudadanos de la provincia, por lo que “no se descarta en ninguno de los casos en el futuro la posible integración de nuevos municipios”, ha destacado Rocío Díaz durante su comparecencia en el pleno. Asimismo, Díaz ha subrayado que “el Consorcio de Transporte Metropolitano de Málaga atiende ya al 67% de la población de la provincia” gracias a la primera ampliación de municipios que se ha realizado “en sus 21 años”.

Málaga propone crear una Comisión Intermunicipal en materia de movilidad

La diputada socialista ha recriminado a la Junta de Andalucía que a través de estas decisiones se están creando “andaluces de primera y andaluces de segunda”, ya que al quedar fuera de la ampliación estos municipios, pertenecientes a la comarca de la Axarquía, los vecinos se ven en una situación diferente al de otras localidades malagueñas que sí están consorciadas, en lo que respecta al precio del billete por trayecto.

“Requisitos técnicos necesarios”

La consejera ha manifestado que desde su Consejería “no se ha rechazado la inclusión de estos cuatro municipios en el Consorcio”, detallando que todas las solicitudes de integración “son consideradas e informadas en el Consejo de Administración de este organismo”. En este punto, Díaz ha expresado que en la provincia no solo cuentan con las demandas de estos cuatro municipios de la Axarquía sino que también les han llegado 13 peticiones de otros ayuntamientos “de todo signo político” de distintas comarcas malagueñas.

Asimismo ha insistido en que la selección de qué municipios se incorporan al Consorcio de Transportes no se realiza de manera automática sino que “requiere de un periodo de estudio en el que se analizan si los municipios reúnen los requisitos técnicos necesarios”, así como la valoración de otros aspectos relacionados con “un estudio económico de viabilidad o la reordenación de los servicios con los operadores, entre otros, por lo que no es un proceso fácil”, ha afirmado la consejera.

Más noticias

Ver más