101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 17, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La ciudad de Málaga sigue avanzando en la llegada del campus de la universidad privada Alfonso X el Sabio. La Comisión de Urbanismo del próximo lunes aprobará definitivamente el estudio de detalle para la ordenación de la parcela del ámbito El Pato-Minerva, en el distrito de Carretera de Cádiz, donde se va a ubicar.

Esta universidad resultó adjudicataria de la concesión demanial de la parcela, que es de titularidad municipal, para la instalación de un centro universitario por un plazo de 50 años por un canon total de 60 millones de euros y una oferta económica para becas del 100% de la matrícula para estudiantes malagueños por importe de 2.400.000 euros anuales.

En concreto, este instrumento de planeamiento ordena dos parcelas, calificadas como equipamiento educativo y que suman una superficie total de 27.623 metros cuadrados —la norte cuenta con 12.208 y la sur con 15.415—. El estudio detalle establece una edificabilidad máxima de 27.146,18 metros cuadrados y una altura máxima de planta baja más cuatro.

Málaga impulsa una aceleradora de proyectos «estratégicos para la ciudad»

Se distinguen cuatro volúmenes: dos en la parcela norte y otros dos en la parcela sur. Esta ordenación responde al programa desarrollado del Campus Universitario, de modo que en la parcela sur se ubican dos edificios donde se instalarán los aularios, laboratorios, biblioteca y servicios administrativos de la Universidad. En la parcela norte se diseñan los edificios de carácter público, con un primer edificio que alberga un espacio de aprendizaje de odontología y segundo edifico con cafetería y gimnasio.

También se contemplan espacios de encuentro, la plaza central,  zonas de sombra mediante pérgolas, pistas deportivas, aparcamientos en planta sótano con un mínimo de 271 plazas de aparcamiento en superficie para coches y vehículos de movilidad sostenible.

Modificación del Plan Parcial ‘La Platera’

Por otra parte, la Comisión aprobará de forma definitiva la modificación del Plan Parcial de ‘La Platera’ que se ubica en el distrito Este, promovido por la Sociedad Financiera y Minera SUR S.L.U. y que prevé la construcción de 406 nuevas viviendas (unifamiliares, adosadas y aisladas).

La superficie del sector es de 401.731, 98 metros cuadrados. La innovación del Plan Parcial que recibirá luz verde el próximo lunes incluye más de 30.800 metros cuadrados de dominio público hidráulico y zona de servidumbre del arroyo Judío.

Cabe recordar que el ámbito se distribuye en más de 90.500 metros cuadrados para uso residencial (viviendas unifamiliares adosadas y aisladas); más de 13.700 a equipamientos públicos (espacio para tres equipamientos: escolar, deportivo y social) más de 244.000 metros cuadrados de zonas verdes públicas y unos 8.100 de zonas verdes privadas; 4.500 metros cuadrados de suelo para uso comercial; más de 39.300 para viales y unos 1.150 para sistemas técnicos.

La ordenación aprobada, que tiene como objetivo la creación de un núcleo de población, ha incorporado cambios en la reubicación de aquellas parcelas afectadas por problemas en la estabilidad del terreno. Los cambios con respecto a la ordenación aprobada inicialmente se sitúan tanto en el este como al oeste del ámbito.

Más noticias

Ver más