101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 28, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Los ciberdelincuentes no dejan de actualizar sus técnicas y especialidades criminales con el fin de conseguir estafar al mayor número de personas posibles. Si en las últimos días se desarticulaban una serie de bandas que estafaban a través de entradas falsas para conciertos y grandes eventos, o que se hacían pasar por entidades bancarias, ahora el nuevo timo que alertan desde la Asociación Española de Consumidores suplanta la identidad de las universidades.

De esta forma, los delincuentes tienen a los estudiantes universitarios y sus familiares en la diana de la estafa. Estos, suplantando la identidad de las universidades y a través del envío masivo de correos electrónicos fraudulentos, solicitan el pago de un recibido de la matrícula que está pendientes de pago, aportando una serie de instrucciones a seguir que llevan hasta un enlace que lleva directamente a un sitio web malicioso.

Desarticulado un clan que estafó a varias personas en Málaga con entradas falsas para la fase final de la Copa del Rey de baloncesto

A través de estos engaños, y como bien explican desde la Asociación Española de Consumidores, “se juega con dos variables fundamentales”, por un lado está el miedo a no poder seguir cursando los estudios universitarios, y por otro lado “la inmediatez”, ya que en algunos correos electrónicos se amenaza al estudiantes con llevarlos ante los tribunales para exigir el pago de la supuesta deuda.

Acceso por miedo y presión

Ante esta situación de estrés y presión, las víctimas —en su mayoría jóvenes de entre 18 y 25 años— acceden al enlace para ver cuál es el pago que está pendiente, sin llegar a verificar la autenticidad del correo. Es por ello que desde la asociación de consumidores recuerdan la importancia de verificar la autenticidad del correo electrónico “comprobando el remitente”, además de los propios pagos realizados o que estén pendientes, algo que puede realizarse sin necesidad de pinchar en el enlace que proporcionan en el mensaje fraudulento.

“Se puede hacer en la plataforma online que tengamos con la Universidad o directamente llamando por teléfono”, explican. Además destacan que en caso de haber realizado la transferencia, se trate de anular a través de la entidad bancaria, además de realizar la pertinente denuncia a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

A su vez, subrayan que bajo ningún concepto se debe “responder ni proporcionar ninguna información personal o bancaria en este tipo de correos electrónicos, mensajes telefónico o mensajes de WhatsApp”.

Más noticias

Ver más