101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

noviembre 17, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Los últimos episodios de fuertes lluvias en la provincia de Málaga invitan a analizar las  infraestructuras existentes, los proyectos pendientes y las actuaciones necesarias para reducir en el futuro los riesgos de inundaciones. Hemos hablado sobre ello en 101 Televisión con el representante en Málaga del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ángel García Vidal. Esto es sólo un adelanto de una entrevista más extensa que podrán leer y ver próximamente en nuestra web.

Las lluvias están generando serios problemas importantes de seguridad en la provincia de Málaga, ¿tenemos las infraestructuras adecuadas para soportar lluvias torrenciales?

Necesitamos infraestructuras que no tenemos como la presa de Cerro Blanco, que se empezó a estudiar y se paró tras las protestas en la zona. Sería una infraestructura esencial para la regulación del río Grande, afluente del Guadalhorce, y para la prevención de avenidas y para aumentar la capacidad de abastecimiento de agua en la zona. Es un proyecto muy maduro al que le falta la voluntad de empezarla.

También hacen falta otras infraestructuras como la ampliación prevista en el puente de la N-340 sobre el Guadalhorce para abrir cuatro ojos más o el encauzamiento del río Campanillas. Son actuaciones que habría que acometer cuanto antes. La presa de Gibralmedina, aunque está en la provincia de Cádiz, va a ser muy importante para la provincia porque va a abastecer de agua a una parte de la Costa del Sol occidental.

¿Aliviarían estas obras situaciones como las que hemos vivido en los últimos días?

La presa del Limonero se construyó para retener los episodios torrenciales del Guadalmedina y la presa de Casasola ayuda a contener el caudal en el río Campanillas. Para evitar situaciones como las que se han vivido en Alora y en Pizarra se podrían construir presas de retención que ayudan a retener los sólidos que aumentan los daños cuando se producen grandes avenidas de agua. También hay que hacer una reforestación en el cauce alto.

De la Torre visita Campanillas tras la DANA: «Sin la presa de Casasola el agua no habría cabido en el río»

Un momento de la entrevista a Ángel García Vidal en su despacho.

¿Se hace un mantenimiento adecuado de los cauces?

En la provincia de Málaga hay unos 5.000 kilómetros de cauces y el coste de un kilómetro de cada uno de ellos se estima en unos 50.000 euros. Habría que invertir unos 250 millones de euros cada año en la limpieza de cauces y no se hace aunque habría que realizar labores de mantenimiento. Los ríos y arroyos tienen una orografía diversa y hay que aplicar medidas diferentes, mientras que en unos es necesario hay que hacer obras de ingeniería como presas o encauzamientos que regulen el cauce del río en otros son necesarias actuaciones más blandas como la limpieza, reforestación para que la escorrentía de las márgenes no vayan directamente al cauce.

¿Hay que replantearse el futuro del Guadalmedina?

Hay que hacer algo en el Guadalmedina. Este cauce lleva años pidiendo alguna actuación. El proyecto de las plazas puente puede gustar más o menos pero según los estudios recientes existe capacidad para que se pueda plantear. Me parece una solución buena para unir ciertas partes de la ciudad que están separadas por el río, este cauce es muy importante y en Málaga hemos visto la cantidad de agua que puede llevar en momentos puntuales pero también es necesario que sea un espacio que invite a la ciudadanía a convivir con él.

El quejío constante del Guadalhorce cada vez que llueve con fuerza