101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
26°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

noviembre 20, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha visitado las obras de la nueva sede de la asociación de Párkinson de Granada ‘Agora’ y de su unidad de estancia diurna proyectadas en cuatro locales cedidos por el Ayuntamiento de Granada en la planta baja del edificio Apache, en las inmediaciones del Parque de las Alquerías, con casi mil metros cuadrados.

Tanto “por la superficie, casi mil metros cuadrados, como por su inmejorable conexión, permitirá ofrecer con total garantías los servicios que a diario se presta a los enfermos de Parkinson y sus familias”, ha aseverado Carazo según ha informado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa tras la visita.

La cesión, aprobada en la Junta de Gobierno Local celebrada el 20 de octubre de 2023, desbloqueó una reivindicación “histórica y a la vez justa” de la asociación de Párkinson de Granada que, entre otras prestaciones, dispone de una unidad de día en la que se ofrece atención especializada, gimnasia o talleres de estimulación a pacientes de esta enfermedad que, según cálculos de la propia asociación, afecta a un 10 por ciento de la población.

Acompañada por la presidenta de la asociación del Párkinson de Granada, María Angustias Díaz, la máxima responsable municipal, tras agradecer la “necesaria e importantísima tarea” desempeñada por la asociación tanto a nivel de “visibilización como por la atención que presta a pacientes y familias”, ha subrayado la “celeridad y la eficacia” en la resolución de un convenio de cesión que “al parecer era algo imposible y poco menos que una gestión titánica”.

El acto ha contado con la presencia de los concejales de Urbanismo y Obras Públicas y Licencias, Enrique Catalina, y de Juventud y presidente de la Junta Municipal de Distrito Chana, Fernando Parra; de los delegados de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez Montesinos, y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en la provincia, Matilde Ortiz, y de la diputada de Bienestar Social de la Diputación de Granada, Elena Luque.

Según ha explicado la alcaldesa, la cesión de los cuatro locales será por plazo de 30 años con posibilidad de prórrogas cada cinco ampliable hasta los 35 años, “de tal manera que damos plenas garantáis a la asociación para que las obras que hoy están llevando a cabo puedan servir para que desarrollen su actividad con plena tranquilidad y total garantía de continuidad en el tiempo”, ha señalado.

El proyecto contempla la disposición del área administrativa de la asociación, con un espacio de oficinas, servicios y espacios de reuniones, y las dependencias de la unidad de estancia diurna, con salas de rehabilitación, multiusos, salas de estar y espacios para el desarrollo de talleres.

Según afirmaciones de María Angustias Díaz, el Párkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa en frecuencia, con alrededor de 160.000 personas afectadas por ella en España, de las que aproximadamente 3.000 viven en Granada.