101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

noviembre 21, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, sindicato mayoritario en las administraciones públicas y con presencia creciente en la empresa privada, ha remitido un escrito dirigido a la dirección-gerencia del Hospital Universitario Costa del Sol (Marbella), así como a la Dirección de Profesionales y a la Dirección de Enfermería del centro, en el que ha trasladado su “profunda preocupación por la crítica situación derivada de la falta de personal en las unidades de hospitalización de Ginecología y Obstetricia”.

La central sindical denuncia que las plantillas de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y enfermeros no se han visto reforzadas en los últimos años de forma adecuada para afrontar las actuales exigencias, generando una situación de carencia de profesionales que “afecta gravemente” la calidad asistencial y que pone en riesgo la seguridad y la salud tanto de los profesionales como de los pacientes.

Ratios inadecuados

Así, CSIF señala que las ratios actuales son completamente inadecuadas y atentan contra unas condiciones laborales dignas para el personal afectado. Cada unidad cuenta únicamente con dos TCAE y dos enfermeros en turnos de mañana y tarde; y un TCAE y 1,5 enfermeros en turno de noche, para una media de 25 pacientes por unidad. Este cálculo no incluye a los recién nacidos en Obstetricia, que requieren también numerosos y constantes cuidados, que “suponen un aumento significativo de la carga de trabajo”.

Para CSIF Sanidad Málaga esta ratio es “inhumana” y tiene “consecuencias fatales” sobre la calidad asistencial al no disponer los profesionales del tiempo necesario para atender y prestar cuidados a cada paciente. Los profesionales arrastran una sobrecarga laboral insostenible, al tiempo que denuncia que a esta situación hay que sumar la reasignación como planta polivalente de la unidad de Ginecología, que ahora –además de patologías ginecológicas- atiende a pacientes de diversas especialidades.

Se trata de dos atenciones diferentes, Ginecología y Obstetricia, que deberían contar con unidades independientes, ya que atienden a pacientes y especialidades distintas que requieren su propio personal diferenciado y especializado. Además, reclama que la dotación de personal en cada caso se ajuste a las necesidades reales, cubriendo al 100% todas las bajas, permisos y vacaciones actuales, cuyos descubiertos agravan el desgaste físico y mental de los profesionales.

se trata de dos atenciones diferentes, Ginecología y Obstetricia, que deberían contar con unidades independientes

En su escrito a los responsables del centro, la central sindical ha advertido de los incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales, según lo dispuesto en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Entre ellos, la ausencia de protección eficaz de la seguridad y salud de los trabajadores; la falta de actualización de las evaluaciones de riesgos laborales; y la no adopción de medidas preventivas frente al incremento de la carga de trabajo, lo que expone a los profesionales a riesgos ergonómicos, psicosociales y físicos.

Ante esta situación, CSIF ha exigido el cumplimiento estricto de la normativa en materia de seguridad y salud laboral, así como la cobertura inmediata de todas las ausencias de personal actuales. Igualmente, la central sindical subraya la necesidad de incrementar la plantilla estructural de TCAE y Enfermería en las dos unidades afectadas, diferenciando claramente sus especialidades y funciones.