101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 9, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Conforme avanza el calendario, son miles las personas en España que se acercan a sus locales de confianza para  comprar un décimo de la Lotería de Navidad. Esto es algo tan común que puede considerarse incluso una tradición dentro del país. Para el Sorteo que tendrá lugar el próximo 22 de diciembre, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) calcula que los españoles van a gastar una media de 64 euros entre décimos y participaciones, por lo que la organización sugiere ocho consejos para prevenir problemas y confusiones en caso de que este año la suerte esté de nuestro lado.

1. Fotografiar el décimo por las dos caras

Cuando se adquiere un décimo, el primer paso es hacerle una fotografía o fotocopias de ambas caras. De esta forma se conserva una prueba en caso de perderlo o sufrir un robo.

2. Entregar copia firmada a los participantes

Algo muy común entre familiares y amigos de cara a la Lotería de Navidad es compartir un décimo. El premio solo lo recibe quien tiene el décimo en su poder, por lo que en estos casos, para evitar confusiones, se recomienda que el depositario de este reparta a cada participante una copia firmada (con nombre y DNI) donde se indiquen los nombres de quien comparten ese número. También serviría enviar este documento a través de email o Whatsapp.

3. Compras online solo en webs autorizadas

Cuando se adquiere un décimo a través de la web es importante asegurarnos de que se trata de un portal autorizado o en la propia web de Loterías y Apuestas del Estado. Siempre que se compra este a través de la web se recibe un comprobante electrónico de los décimos adquiridos, que tiene la misma validez que el físico.

4. Denunciar en caso de pérdida o robo

Si se posee un décimo y se pierde o se sufre un robo el consejo es interponer una denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil del lugar donde ocurrió el hecho. En ella se recomienda aportar todas las pruebas posibles, con fotos o fotocopias del décimo si se tuviesen. Además, puede advertirse por escrito al organismo Loterías y Apuestas del Estado, de forma que pueda paralizarse el pago hasta que un juez determine su verdadero dueño.

5. Los premios inferiores a 2.000 euros pueden cobrarse en cualquier punto de venta

Si se ha comprado el décimo premiado por Internet, el usuario recibirá el importe automáticamente en su cuenta adscrita. A partir de 2.000 euros se cobra en las entidades bancarias colaboradoras, listadas en la web de Loterías y Apuestas del Estado. OCU recuerda que estos bancos no podrán cobrar ninguna comisión, ni exigir contraprestación.

Novedades de la Lotería de Navidad 2024: más series y 2.702 millones de euros en premios

6. Indicar al banco cada ganador

Cuando se acude a cobrar un premio compartido es necesario identificar en el banco a cada ganador y cuál es su porcentaje de participación en el décimo. De esta forma, el banco abonará el premio a la persona titular de una cuenta en ese banco, que después deberá repartirlo según lo pactado. De no hacerlo así, puede darse a entender que se trata de una donación de dinero, lo que obligaría al pago del impuesto de donaciones.

7. ¿Qué hacer si se estropea el décimo?

Si el décimo sufre algún tipo de deterioro, la recomendación es llevarlo a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, que deberá determina si este es o no es válido. En caso de estar muy deteriorado será la Fábrica Nacional de La Moneda y Timbre quien deba pronunciarse. En el peor de los casos, OCU recuerda que los tribunales atienden a distintas pruebas para dictar el abono del premio: el hecho de que nadie lo reclame, el análisis de los fragmentos o el testimonio del vendedor

8. Cobrar el premio antes de los tres meses

Si cuenta con un décimo premiado por la Lotería de Navidad deberá acudir para cobrar dicha cuantía en un plazo de 3 meses. Dicho periodo comienza a ser efectivo desde el día siguiente a la celebración del sorteo.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Más noticias

Ver más