101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
29°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

diciembre 17, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Academia de Cine da a conocer este miércoles, por primera vez en la historia desde fuera de Madrid, las nominaciones de los Premios Goya, en Granada y con la Alhambra como telón de fondo, en la antesala de la gala del próximo 8 de febrero, que se celebrará en el Palacio de Congresos de esta ciudad andaluza.

Será a las 12,00 horas, de la mano de la intérprete Natalia de Molina, natural de Linares (Jaén) y vinculada desde niña a Granada, y el actor Álvaro Cervantes, nominado a los Goya en dos ocasiones.

La ciudad de la Alhambra está ya inmersa en las actividades que sirven de prólogo a la gala de febrero, y este martes ha inaugurado una exposición fotográfica en pleno centro, en el bulevar de la Constitución, bajo el título ‘Andalucía en los Goya’.

De Molina, ganadora de dos Goya, pondrá el acento granadino y andaluz a las nominaciones de esta 39 edición de los premios del cine español, a los que optan un total de 209 películas españolas estrenadas en nuestro país entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

El Ayuntamiento de Granada destaca la «fructífera» colaboración con la Academia de Cine en la programación de los Goya

De estas 209 producciones, 121 son de ficción, 80 son documentales y ocho son de animación. También concurren este año 21 filmes europeos –11 más que el año pasado– y 17 largometrajes iberoamericanos, películas que en ambas categorías han sido escogidas por sus respectivos países.

De las 209 películas inscritas a los Premios Goya 2025, 72 son óperas primas. En cuanto a los guiones, 163 son originales y 42 adaptados. De los 62 cortometrajes inscritos, 30 son de ficción, 17 son documentales y 15 de animación.

Tras el anuncio, que podrá seguirse en directo desde el canal de Youtube de los Premios Goya, los nominados acudirán a la sede de la Academia de Cine en Madrid para atender a los medios de comunicación presentes a partir de las 12,45 horas.

La lectura en Granada no estará abierta a los medios, que han sido convocados en Madrid, en la sede de la Academia en la calle Zurbarán, a las 11,30 horas para acreditarse para el seguimiento telemático de la lectura de las nominaciones por Natalia de Molina y Álvaro Cervantes, y la cobertura posterior de las intervenciones y el photocall de los nominados.