101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

enero 11, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Siete y media de la mañana del segundo sábado del mes de enero, la Plaza del Santuario se llena de personas para acudir al primer traslado de la Patrona de Málaga y su Diócesis en su peregrinaje a siete templos de la ciudad de Málaga, con motivo del 150 aniversario de la fundación de la Real Hermandad de Santa María de la Victoria. En el Basílica, Parroquia y Real Santuario, se organiza el traslado para salir a las 08:00h, encabezando el cortejo el pabellón basilical o “umbela”, flanqueado por dos ciriales, el guion corporativo de la hermandad y representantes de los diversos grupos parroquiales y de las cofradías de la collación.

El párroco y rector de la Basílica, Alejandro Escobar, reza unas preces previas a la salida de la Virgen para posteriormente rezar el santo rosario a lo largo del traslado. Tres acólitos turiferarios perfuman con incienso el templo victoriano y tras ellos la Virgen de la Victoria en un pequeño trono de tres varales, portado por hombres y mujeres de las diversas hermandades de la feligresía.

Minutos después de las ocho, el cortejo pone rumbo a la Parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús, tomando por la Plaza del Santuario, Fernando El Católico, donde la campana de la espadaña de la Casa Hermandad del Monte Calvario ha sonado al paso de la Santísima Virgen, Gordon, Julio Mathias, Miguel Bueno Lara, Alameda de Capuchinos, Plaza de Capuchinos y llegada a la Iglesia Parroquial de la Divina Pastora sobre las nueve y cuarto.

El traslado ha dejado estampas de gran belleza con el amanecer y con la llegada de la Virgen a la Plaza de Capuchinos que estaba adornada con una alfombra de flores a la entrada del templo. Una petalada y cientos de aleluyas han servido para recibir a Santa María de la Victoria donde los guiones corporativos de las hermandades de Pasión y Gloria de la Unidad Pastoral Divina Pastora – Buen Pastor la han recibido con júbilo.

Tras quitar las patas del pequeño trono la Virgen de la Victoria ha entrado por primera vez al templo capuchinero y se ha dispuesto en el altar mayor de presbiterio justo debajo de la titular mariana que da nombre a la Parroquia y es Patrona del Barrio de Capuchinos y del Deporte, la Divina Pastora de las Almas.

El exorno floral del trono ha estado compuesto en su totalidad por flores preservadas y liofilizadas en tonos cremas, blancos, rosas pálidos y azul bebé acompañado de calas de cera riza hojas metalizadas y racimos de perlas. Entre la variedad de flores escogidas aparecen nardos, calas, claveles… Flores que en algún momento de su historia han acompañado a la Virgen. Las hojas metalizadas hacen referencia a la realeza de la Santísima Virgen y los racimos de perlas simbolizan la pureza y la sabiduría. Como detalle los ángeles portaban un rosario y una pamela como homenaje a la Divina Pastora.

Actos de la parroquia de la Divina Pastora

La Parroquia de la Divina Pastora ha preparado numerosos actos con motivo de la estancia de la Patrona de Málaga.
Sábado 11 de Enero
11:00 – Eucaristía del arciprestazgo de la Axarquía interior.
12:00 – Rezo del Ángelus.
20:00 – Eucaristía retransmitida por Radio María.
Domingo 12 de Enero
12:00 – Eucaristía
21:00 – Oración de sacerdotes, diáconos y sus familias.
Lunes 13 de Enero
9:30 – Visita de los alumnos/as del Colegio Divina Pastora.
10:00 a 13:00 – Veneración.
20:00 – Eucaristía.
20:30 – Inscripción/tallaje para el traslado a San Pablo.
Martes 14 de Enero
9:30 – Visita de los alumnos/as del Colegio Divina Pastora.
10:00 a 13:00 – Veneración.
20:00 – Eucaristía con las juntas de gobierno de las cofradías de la unidad pastoral.
Miércoles 15 de Enero
9:30 – Visita de los alumnos/as del Colegio Divina Pastora.
10:00 a 13:00 – Veneración.
19:00 – Oración interconfesional por la paz con las personas atendidas en Caritas parroquial.
20:00 – Eucaristía
20:30 – Oración de adultos.
Jueves 16 de Enero
9:30 – Visita de los alumnos/as del Colegio Divina Pastora.
10:00 a 13:00 – Veneración.
20:00 – Eucaristía con la participación de la Coral Santa María de la Victoria. A su término se bendecirá un retablo cerámico conmemorativo de la visita de la Patrona en la capilla bautismal.
Viernes 17 de Enero
9:30 – Visita de los alumnos/as del Colegio Divina Pastora.
10:00 a 13:00 – Veneración.
17:00 – Encuentro de los niños/as de catequesis con la Virgen.
20:00 – Eucaristía
Sábado 18 de Enero
7:30 – Eucaristía de la aurora.
8:00 – Traslado hacia Parroquia de San Pablo.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es