101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

enero 14, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La importancia de ser atendido cuando se es recién nacido. Eso es lo que muestra la nueva pelícua documental ‘La vida en una gota’. Este martes, el Hospital Materno Infantil de Málaga ha sido el escenario del estreno de esta producción que analiza las desigualdades en el cribado neonatal en España, mostrando los desafíos y consecuencias de no contar con un acceso equitativo a este crucial diagnóstico precoz.

La película es fruto de una colaboración entre la Asociación de Enfermedades Raras Más Visibles y la productora Patinadora Films, quienes han unido fuerzas para retratar una realidad que afecta a miles de familias en España. Con imágenes realistas, de hechos cotidianos y testimonios conmovedores, el documental expone cómo las diferencias en los programas de cribado neonatal pueden tener efectos irreversibles en la vida de muchas personas.

el documental expone cómo las diferencias en los programas de cribado neonatal pueden tener efectos irreversibles en la vida de muchas personas.

En el documental, se presentan así las historias de dos protagonistas: una niña diagnosticada a tiempo gracias al cribado y otra que no tuvo la misma oportunidad. Así lo ha explicado Pedro Lendínez Ortega, presidente de la Asociación Más Visibles y productor de la película: “El diagnóstico precoz puede marcar la diferencia entre una vida saludable o una existencia con graves complicaciones. Todos los nacidos deberían tener derecho a esta prevención, independientemente del lugar en el que nazcan”.

La importancia del diagnóstico temprano

Raquel Yahyaoui, jefa de servicio del laboratorio del Hospital Regional de Málaga, ha resaltado la falta de uniformidad en el cribado neonatal en España. “Mientras que en Andalucía cribamos actualmente 32 enfermedades, en otras comunidades el número es mucho menor y al final esto es una pérdida de oportunidades que no debería ocurrir”.

Por su parte, Javier Blasco, pediatra de la unidad de enfermedades metabólicas hereditarias, ha subrayado que la diferencia entre un diagnóstico precoz o no puede ser abismal: desde llevar una vida normal hasta depender de múltiples tratamientos y hospitalizaciones, por lo que influye en todo, incluso en el gasto económico.

La voz de las familias es fundamental en este relato. Sonia Carrasco, madre de dos hijos con fenilcetonuria, ha compartido su experiencia positiva gracias al cribado: “Mis hijos han podido llevar una vida saludable gracias a que fueron diagnosticados a tiempo. Pedimos que esto sea una realidad para todas las familias en España, que todos los niños tengan la misma oportunidad de ser diagnosticados y tratados adecuadamente”.

Un paso en Andalucía

El estreno de ‘La vida en una gota’ coincide con la reciente ampliación del cribado neonatal en Andalucía, anunciada por la Junta de Andalucía, que ahora incluye la detección de hasta 38 patologías. Esta medida refuerza la importancia de un diagnóstico temprano y equitativo como una herramienta fundamental para garantizar un inicio de vida saludable para todos los recién nacidos.

Originado en Jaén, ha despertado un gran interés internacional y ha sido traducido a cuatro idiomas, lo que permitirá llevar su mensaje más allá de las fronteras españolas. ‘La vida en una gota’ busca concienciar sobre la importancia del cribado neonatal y la equidad en el acceso a este derecho fundamental, con el objetivo de prevenir enfermedades raras y mejorar la salud pública.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Tags: