101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 5, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La Universidad de Málaga (UMA), por segundo año consecutivo, está presente en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO) con el stand del Título Propio ‘Técnico Auxiliar en Entornos Culturales’, bajo el nombre de “TAEC Universidad de Málaga, Fundación ONCE. Es la única presencia de Málaga, junto a Genalguacil ‘pueblo museo’, y el único stand que muestra obras realizadas por personas con discapacidad intelectual.

En esta edición, que se celebra del 5 al 9 de marzo, se cuenta con los trabajos dirigidos por los artistas malagueños o residentes en Málaga, Carlos Miranda, Alejandro Castillo, el colectivo Party Focus (Blanca Montalvo, Javier Artero, Alberto Cajigal y Ricardo León), Victoria Maldonado o Verónica Ruth Frías, y artistas presentes en ARCO como Sonia Navarro y FOD, Juan López, Eugenio Ampudia, el galerista, Juan Silió y el coleccionista Eulogio Sánchez.

En el stand, que este año es el 9D 35, estarán estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, junto a voluntarios de AQ Acentor y alumnos y alumnas del Título de Técnico Auxiliar en Entornos Culturales.

Título propio ‘Técnico Auxiliar en Entornos Culturales’

En el curso 2017/2018, Fundación ONCE lanzó la «Convocatoria para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil», cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El proyecto presentado por la Universidad de Málaga, “Técnico Auxiliar en Entornos Culturales” (TAEC), fue seleccionado y, junto a otras universidades españolas, conformaron la red UNIDIVERSIDAD.

El curso, dirigido por la profesora de la UMA, María Jesús Martínez Silvente, surgió de la necesidad de responder a una realidad existente, en la que los jóvenes con discapacidad intelectual representan un colectivo con dificultades de inserción laboral debido, en parte, a escasas oportunidades de formación; y por la concepción que se tiene del arte y del patrimonio cultural como herramientas para la inclusión social y el desarrollo de las personas con diversidad. El objetivo principal de TAEC es el acceso a la cultura desde un ámbito profesional y laboral y, para ello, se ha elegido un entorno formativo universitario, donde los estudiantes pueden potenciar su desarrollo personal, y la comunidad universitaria enriquecerse con las experiencias de diversidad e inclusión.

El Título, patrocinado por Fundación ONCE, es gratuito para los estudiantes. Se compone de 45 créditos, 420 horas de clases presenciales y 30 horas de formación práctica en centros culturales o museos de Málaga. Está estructurado en módulos de formación específica, ofreciendo también la oportunidad de participar en diferentes eventos culturales, académicos y de ocio junto a sus compañeros universitarios. Concluye con prácticas tutorizadas en Museos y un diploma acreditativo para facilitar la futura inserción laboral de sus estudiantes.

El Gobierno incrementa hasta los 2.700 euros la beca de residencia

El proyecto tiene un carácter interdisciplinar, y, hasta la fecha, ha contado con la participación de integrantes de los departamentos educativos y de inclusión de los Museos y Centros de Arte de Málaga, así como del Museo Nacional del Prado, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Museo Nacional Reina Sofía, Museo Lázaro Galdiano, La Casa Encendida, Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Rede Museística Provincial de Lugo, Thyssen Andorra o Centro Botín. Algunos de los agentes del mundo del arte que han pasado por sus aulas son: Santiago Ydáñez, Miki Leal, El Niño de Elche, Antonio Ballester, Federico Guzmán, Los Bravú, Miguel Ángel Tornero, Abraham Lacalle, Regina de Miguel, Jacobo Castellano, Jesús Zurita, Elena González, Iván Forcadell, Paloma de la Cruz, Victoria Maldonado, Juan Silió, Pedro Maisterra, Tania Pardo, Susana Blas, entre otros.

TAEC ha sido presentado en Congresos de Madrid, Barcelona y São Paulo, en las Universidades de Exeter y Guadalajara (México), en el Pleno Regional ASCUN – Barranquilla (Colombia), en el Proyecto Aurora (India y Nepal) y el Pabellón de España en la Exposición Universal de Dubai.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es