101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
32°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 20, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Gobierno ha defendido los trabajos que se están desarrollando para la mejora del trayecto de Alta Velocidad entre Madrid y Granada mediante la construcción de la variante de Loja, que reducirá los tiempos de viaje, y también con las obras en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, que Adif está acometiendo.

Así lo expone el Ejecutivo central en respuesta a una pregunta escrita del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso en la que reclama saber qué está haciendo el Gobierno para impulsar un ave directo Madrid-Granada, sin paradas, como se viene reclamando desde diversos sectores de la provincia granadina.

El Gobierno detalla que, a través de la Dirección General del Sector Ferroviario del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, actualmente se encuentran en fase de redacción un estudio de viabilidad y los estudios informativos para dar una respuesta “integral” a la conectividad ferroviaria entre Antequera, Granada y Almería y “mejorar el tráfico de pasajeros y mercancías, dando continuidad al Corredor Mediterráneo”.

Inversión de 1,3 millones para avanzar en la duplicación de la vía Antequera-Granada

En la respuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press, se recalca que “Adif está trabajando en la mejora del trayecto de Alta Velocidad entre Madrid y Granada mediante la construcción de la denominada variante de Loja”, recordando que el pasado mes de diciembre se adjudicó el tramo de variante de Loja A92 por 148,7 millones de euros.

El tramo, de 6,3 kilómetros, resuelve el reto técnico de una orografía compleja con un nuevo trazado que discurre en túnel y viaducto en el 50 por ciento de su recorrido.

Mantiene el Gobierno que la variante de Loja reducirá los tiempos de viaje con Granada, con un nuevo trazado de doble vía de alta velocidad, que preserva el entorno medioambiental. Completan el trazado dos tramos más: Loja-Riofrío y Loja-Valle del Genil, junto al viaducto sobre la línea Bobadilla-Granada, ya concluido.

Asimismo, se encuentra en ejecución desde junio de 2024 el tramo denominado variante de Loja-Riofrío. En cuanto al tercer tramo de la variante, el denominado Valle de Genil, se explica que que Adif está trabajando en su licitación.

La reducción de tiempos de viaje en esta relación pasa a juicio del Gobierno por la finalización de obras en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, que Adif está acometiendo, y que se mantendrán durante el año 2025. Y junto a ello mantiene que “la otra gran obra que mejorará los tiempos de viaje será la finalización de la citada variante de Loja”.

Demanda

Por otro lado, precisa que en el año 2024 la ocupación sólo con los viajeros origen/destino Granada y destino/origen Madrid fue de un 58,6 por ciento, de lo que se deduce que “la oferta estuvo por encima de la demanda”.

En este sentido, recuerda el Gobierno que los trenes de servicios comerciales “actúan en mercados competitivos donde el cliente puede elegir entre distintos modos de transporte” y que son “servicios que tienen como objetivo la rentabilidad y en ningún caso pueden ser financiados con dinero público”. Por tanto, la sostenibilidad económica debe ser un “criterio prioritario en su gestión”, advierte el Ejecutivo.

Tags: