101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

abril 3, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Hospital Regional Universitario de Málaga ha llevado a cabo, por primera vez, una operación para colocar un implante auditivo transcutáneo activo llamado Sentio. Este tipo de implante está diseñado para personas con pérdida de audición y ofrece importantes ventajas frente a los modelos tradicionales. La intervención fue realizada con éxito por el doctor Álvaro Cordero, jefe de Otología, junto con el equipo de otorrinolaringología, anestesistas y personal de quirófano. El paciente fue dado de alta el mismo día, lo que demuestra que se trata de una técnica segura y eficaz.

“Este tipo de cirugía supone una gran mejora para las personas con pérdida de audición”

A diferencia de los implantes clásicos, este nuevo modelo no atraviesa la piel, lo que reduce el riesgo de infecciones o problemas con el dispositivo. El sistema se compone de una parte interna de titanio, que se coloca en el hueso, y una parte externa que capta y amplifica el sonido. Ambas se conectan a través de un sistema de imanes. La doctora María José Pozuelo, jefa del servicio de Otorrinolaringología, explica que este tipo de implante transmite el sonido directamente al oído interno a través del hueso, evitando el oído externo y medio. Esto es especialmente útil para personas con malformaciones o problemas previos en estas partes del oído.

Estos implantes también destacan por su diseño discreto y cómodo, mejorando no solo la audición, sino también la calidad de vida y la integración social y laboral de los pacientes. En este hospital, se realizan unas 20 operaciones de este tipo al año, junto a más de 500 cirugías de oído. El director del hospital, José Antonio Ortega, valoró positivamente este avance: “Este tipo de cirugía supone una gran mejora para las personas con pérdida de audición, ya que les permite recuperar capacidades que influyen directamente en su vida diaria”.

La pérdida de audición en cifras

La pérdida de audición afecta a muchas personas desde edades muy tempranas. Según la Organización Mundial de la Salud, entre 1 y 5 de cada 1.000 recién nacidos presentan algún tipo de hipoacusia (pérdida auditiva). En Málaga, un estudio realizado entre 2011 y 2016 con más de 30.000 recién nacidos detectó una tasa de hipoacusia de 7,25 por cada 1.000 bebés. Con este tipo de intervenciones, el Hospital Regional de Málaga reafirma su compromiso con la innovación y la mejora del bienestar de los pacientes con problemas auditivos.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Más noticias

Ver más