101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
29°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 26, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Más de 2.500 toneladas de cañas procedentes de las desembocaduras de ríos y arroyos arrastradas por las fuertes lluvias han llegado en lo que va de año al Complejo Ambiental Costa del Sol, propiedad de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, y que gestiona Urbaser.

El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, ha detallado que, desde principios de año se han trasladado al Complejo 2.682 toneladas de cañas, frente a las 2.057 que se recogieron durante todo el año 2024, “lo que demuestra la fuerza de las últimas lluvias”.

El aumento del caudal de ríos y arroyos en este periodo en el que se han encadenado varias borrascas, ha generado el arrastre hasta la desembocadura en las playas de la Costa del Sol de grandes cantidades de cañas y restos vegetales, junto con troncos y piedras, ha indicado la Mancomunidad en un comunicado

El presidente ha recordado que, “desde el episodio de la DANA ocurrida en octubre, la Mancomunidad está ofreciendo un servicio específico a los ayuntamientos para el tratamiento de las ingentes cantidades de cañas y broza arrastradas, que suponen un problema para los municipios”.

Los ayuntamientos están acopiando estos residuos en diferentes zonas para su posterior traslado al Complejo Ambiental. Como ejemplo de la magnitud de estos residuos, el Ayuntamiento de Marbella ha trasladado a la planta de Casares, en lo que va de año, 1.867 toneladas de cañas, y el de Torremolinos 615 toneladas.

Cardeña también ha explicado que “los ayuntamientos están haciendo un gran esfuerzo por retirar todo este material de sus playas para conseguir que presenten, cuanto antes, un estado impecable. Y, sobre todo, para que el litoral esté en perfectas condiciones para la Semana Santa”.

Una vez que estos residuos llegan al Complejo Ambiental Costa del Sol se procede a retirar las piedras y otros restos no orgánicos y se tritura. Posteriormente comienza un proceso de fermentación, junto a la materia orgánica recuperada de los procesos de tratamiento y restos vegetales que también llegan a la instalación, para obtener finalmente material fertilizante que puede utilizarse en parques y jardines.

Este material se cederá a los ayuntamientos, como ya ocurre con el obtenido del tratamiento de las algas asiáticas que también se procesan en el complejo.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Tags: