101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 24, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La reciente noticia sobre la ampliación de plazas en la residencia Alberto Jiménez Fraud ha generado una gran indignación entre los estudiantes residentes de la Universidad de Málaga (UMA). Piden que no se lleve a cabo, ya que las infraestructuras “no están preparadas para ese aumento de plazas”, así lo ha explicado Haizea Cantizano, una de las residentes, que no está de acuerdo con el aumento de un centenar de plazas en el centro.

Ella misma explica en nombre de sus compañeros que si la ampliación se lleva a cabo tal y como está planteada, podría haber bajas por parte de estudiantes el próximo curso. Esta estudiante de la UMA que lleva cuatro años residiendo en la Alberto Jiménez Fraud, no ha dudado en mostrar su desacuerdo. “Si esto pasa, habrá una huida masiva, no es sostenible”, asegura y afirma que la idea de ampliar las plazas es “inhumana”.

Lorena Ortiz, otra residente desde hace varios años, comparte la misma indignación. “Es completamente injusto que nos enteremos por la prensa, la universidad no nos ha consultado, no solo no hay espacio para más personas, sino que las condiciones de la residencia ya son malas”, comenta y añade que, en su caso, el costo de su habitación actualmente es como mucho de 288 euros por una habitación individual, por lo que la supuesta subida a 350 euros por plaza significaría un incremento, no un precio más barato.

La preocupación de los residentes se centra principalmente en la falta de espacio y las condiciones de vida que ya consideran insuficientes. La idea de compartir los apartamentos con más personas genera incertidumbre y temor a un empeoramiento de las condiciones sanitarias.

Crisis habitacional

Desde el punto de vista institucional, el director académico de la Residencia Alberto Jiménez Fraud, Manuel Fernández, aclara que hay que tranquilizar a los estudiantes, aclarando que la modificación estructural tiene el objetivo de ofrecer más plazas ante la escasez de alojamiento para estudiantes en Málaga.

“Ha habido un error con que los precios por persona son 350 euros, ha sido un error de comunicación”, explica Fernández a 101 Televisión, quien aclara que esa cifra corresponde al máximo de los precios públicos establecidos en los pliegos de condiciones del concurso, no lo que los residentes realmente pagarán. De hecho, se espera que el vicerrectorado becará a la mayoría de los estudiantes, ya que la preocupación de la residencia siempre ha sido “que la gente pueda estudiar”, apunta.

El director académico también explica que los precios son dependientes de varios factores, como la renta y la distancia al lugar de residencia, lo que significa que casi nadie pagará la cantidad máxima de 350 euros. “Si una de las empresas que se presenten al concurso decide poner el máximo a 250 euros, pues ese sería el máximo”, indica Fernández, para resaltar que el valor de los 350 euros es solo una referencia para las empresas en la licitación, no un precio fijo para los residentes.

Estado de las instalaciones

En cuanto a las críticas de los residentes de las condiciones de la residencia con colchones con humedad, mobilario roto y falta de espacio, el proyecto de ampliación de la residencia tiene como objetivo también mejorar las instalaciones que han estado deterioradas durante años. De hecho, se contempla una inversión en infraestructuras, que según Fernández, se detuvo por la pandemia.

“Queremos garantizar un mejor servicio, y parte de los ingresos de las nuevas plazas se destinarán a las reformas necesarias, la reforma de la residencia se paró con el COVID y no se volvió a retomar, por lo que la empresa de esta nueva licitación tendrá que invertir mucho dinero en eso, a mí mismo me parece lamentable las imágenes de los colchones que están circulando por ahí”, añade.

La UMA pretende con este proyecto hacer una remodelación de su residencia de estudiantes, que saldrá a licitación para un máximo de 40 años con el fin de dar más plazas al centro. Se hace mediante una colaboración público-privada, remodelando la infraestructura actual y con un canon anual neto de unos 500.000 euros.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Tags: