101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
23°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 13, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

La nueva promoción de viviendas que acaba de comenzar a construirse en el solar de la antigua fábrica de la Cruzcampo, cuenta con viviendas de hasta 350.000 euros. Una elevada cifra que ha desatado una tormenta en Sevilla a nivel social y político. El Partido socialista y Podemos aseguran que es un modelo de VPO para ricos y el gobierno local se defiende: “quien tiene la potestad de bajar el precio de la vivienda protegida es Pedro Sánchez”.

En concreto, cada una de las 92 viviendas que se están levantando en la Cruzcampo cuestan entre 200.000 y 350.000 euros. Pisos que tendrán garaje y trastero pero que están en régimen de VPO, es decir, viviendas de protección oficial. Esto ha desatado la tormenta en la ciudad a nivel político y social, que no entienden que una vivienda pública pueda alcanzar esa cifra. 

El gobierno local del PP, por su parte, asegura que los precios de Emvisesa son competitivos y están justificados y que son hasta un 42% más baratos que los del mercado libre. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha asegurado que no se puede comparar “el precio de VPO del año 2000 con los del año 2025, hay que tener en cuenta que en los últimos 5 o 10 años se ha incrementado el precio del acero, del cemento, del ladrillo y de todos los materiales de construcción”. Además, Sanz asegura que “quien tiene la posibilidad de bajar el precio de la vivienda protegida en nuestro país es el señor Pedro Sánchez”. El alcalde insiste en que el gobierno de la nación es quien pone el precio del módulo de vivienda protegida.

“Modelo VPO para ricos”

Por su parte el PSOE de Sevilla, asegura que es un “modelo VPO para ricos”. El portavoz socialista, Antonio Muñoz acusa a Sanz de “ejecutar en Sevilla una estrategia de especulación y desprotección oficial de las VPO para encarecerlas, y dificultar que accedan a ellas familias y jóvenes con reducidos ingresos y asignarlas a quienes tienen rentas superiores”. 

Por otro lado, desde Podemos insisten en que “cada comunidad autónoma puede actualizar el precio básico de una vivienda protegida en función de su territorio, incluso reducirlo”, pero, según la formación política, “la Junta subió el precio en 2024 un 14,5%”. Ante esto, la portavoz de Podemos en Sevilla, Susana Hornillo, ha dejado claro que el precio final del metro cuadrado “se dispara” hasta más de 1.341 euros, “un 77% más que el precio estatal de referencia”. Hornillo insiste en que el ayuntamiento de Sevilla “tiene margen de maniobra”.

“Podría negociar con las promotoras el precio final de las viviendas protegidas a cambio de construirlas en suelo municipal. “Pero en lugar de eso, el alcalde de Sevilla lo que ha hecho es reducir a 7 años el plazo en el que una vivienda protegida pasa al mercado libre, y lo que se construye con dinero público no puede servir para la especulación”, ha sentenciado Hornillo. 

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es