101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

marzo 25, 2025

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El campo del Bajo Guadalquivir ha sufrido las consecuencias de las últimas lluvias que han dejado varios litros de agua en el campo sevillano. Hasta 30 mil hectáreas de cultivos se han visto afectadas por las inundaciones, lo que conlleva cosechas perdidas. El campo sevillano pide auxilio.

Cosechas perdidas, campos inundados… Estas son algunas de las consecuencias del tren de borrascas que ha sufrido la provincia sevillana durante más de 20 días. Los agricultores sevillanos piden ayuda ante la difícil situación por la que atraviesa el campo tras las últimas lluvias registradas. Más de 20 días sin parar de llover ha provocado la pérdida de productos como el guisante, la quinoa, el maíz dulce… También han sufrido los olivos, la cebolla, remolacha e incluso el cereal.

Además de las inundaciones, ahora los trabajadores del campo se enfrentan a otro problema, y es que la PAC pone una fecha límite para decidir los productos que se van a sembrar. Es por ello que desde el campo se enfrentan a no saber cuando “vamos a poder entrar en las tierras para labrarlas”. “Desde aquí pedimos que se suspenda la declaración de la PAC y que nos den un impasse de un mes o dos hasta saber qué podemos hacer y qué podemos sembrar”, asegura uno de los responsables de una de las comunidades de regantes del Bajo Guadalquivir, Diego Bellido. 

2 meses sin sacar agua

Muchos de los agricultores aseguran que no podrán entrar en las tierras para sacar el agua durante más de dos meses, “hasta que no baje el salado y pueda abrir las compuertas, es imposible sacar el agua en mínimo dos meses, porque hay sitios que tienen que tener más de un metro y medio de agua, seguro”, asegura otro de los agricultores afectados. 

Otro de los problemas que destaca el sector es la falta en la limpieza de los cauces, algo que provoca que “los canales estén llenos de forraje” y además “no nos permitan limpiarlos, y al no limpiarlos las aguas no corren”. Algunos de los agricultores afectados aseguran que estos cauces “no son capaces de vaciar el agua que cae”. 

Los agricultores sevillanos han hecho un llamamiento pidiendo “paciencia y consideración” ya que aseguran que esta situación “no es normal”.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Más noticias

Ver más