101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 2, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Si ayer el Ayuntamiento de Málaga informaba acerca de la reactivación de las medidas restrictivas en torno a la utilización del agua potable en la capital, tras la finalización del plazo que aprobó el comité de sequía hasta el final del año hidrológico el pasado 30 de septiembre, hoy ha sido la Junta de Andalucía quien ha indicado que no se prevén “cortes de agua este invierno” en la comunidad autónoma, ni tampoco “un quinto decreto sequía”.

Así lo ha expresado el propio consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha detallado que la situación actual de la sequía en la región —con reservas de agua en los embalses andaluces por debajo del 30%— será una situación que tendrán que analizar los propios comités de sequía. Estos tienen previsto reunirse “a primeros” de octubre para analizar la situación en materia hídrica y pronunciarse sobre las “decisiones” que se van a adoptar “para contener el consumo” del agua, ha detallado Fernández-Pacheco.

El consejero ha querido instar al Gobierno central a que mantenga las desaladoras que, aunque “no son la solución a la sequía”, sí que las considera “una parte de la solución”. En este sentido, ha denunciado la situación actual de la desaladora de Carboneras en Almería, que “ha estado rota todo el verano”, y de la desaladora de Cuevas de Almanzora, también en la provincia almeriense, en desuso desde hace diez año debido a su rotura tras una riada.

Vuelven las restricciones de agua en Málaga: fin al llenado de piscinas y regado de jardines

Tras reclamar el arreglo de las mismas, ha solicitado que se mantengan las desaladoras actuales y se construyan otras más, en concreto “dos más en Almería, otra en la Axarquía y en la Costa del Sol”, ha subrayado.

Frente a esto, ha destacado que el Gobierno andaluz tiene “un plan en marcha, que se ejecuta” con “el único afán de que el agua llegue donde tiene que llegar”, teniendo en cuenta que “ha llovido un poquito más que el año anterior, pero por debajo de la última década”. Con este panorama, el consejero ha instado a “ser cuidadosos” y se ha mostrado seguro de que “si se marcan limitaciones al consumo, los ayuntamientos serán responsables”.

Continuar desarrollando los cuatro decretos de sequía

Tras las declaraciones del consejero de que no se prevé tampoco iniciar un quinto decreto de sequía, lo que sí ha querido dejar claro Fernández-Pacheco es que se van a seguir desarrollando los cuatro decretos aprobados, así como una serie de actuaciones fuera de esta normativa.

“Nadie sabe como será el otoño, si lluvioso o seco. Tenemos que tener plan a, b y c”, ha insistido el consejero, que ha reconocido que “lo importante es que la administración no se relaje”, recalcando que en la actualidad, “hay una conciencia generalizada de que el agua es un problema capital y no se puede tomar a broma”.

Más noticias

Ver más