101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
29°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

mayo 29, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Pleno del Parlamento andaluz aprueba con la mayoría del PP-A el dictamen del grupo de trabajo sobre la sequía. El Pleno del Parlamento andaluz ha aprobado este martes, con los únicos votos a favor del PP-A y el voto en contra del resto de diputados, el dictamen del Grupo de trabajo relativo a medidas urgentes para combatir la sequía que se constituyó en la Cámara autonómica al inicio de la presente legislatura.

Al igual que ocurriera hace unas semanas en la comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, el dictamen –que contaba con votos particulares registrados por los grupos del PSOE-A y Vox– sólo ha recibido el respaldo de los diputados del PP-A y el rechazo de la oposición.

El Pleno del Parlamento andaluz aprueba con la mayoría del PP-A el dictamen del grupo de trabajo sobre la sequía

Antes de la votación del dictamen se ha celebrado un debate en el Pleno en el que los portavoces de los grupos del PP-A, Alberto Sanromán; PSOE-A, Rafael Márquez; Vox, Purificación Fernández, y Por Andalucía, Juan Antonio Delgado, han reafirmado los posicionamientos que ya expresaron en comisión cuando se debatió el referido informe este mismo mes.

Así, el representante del PP-A ha incidido en su defensa de este trabajo, mientras que los portavoces de los grupos de la oposición han criticado el documento finalmente aprobado.

DICTAMEN

Fue el 19 de diciembre de 2023 cuando el grupo de trabajo en sí aprobó, también con los únicos votos del PP-A, su informe relativo a medidas urgentes para combatir la sequía, que considera fundamental mejorar las redes de distribución del agua para evitar pérdidas, sobre todo, en la industria y los hogares.

El informe recalca que la amenaza de la escasez de recursos hídricos está provocando la necesidad de medidas de ahorro en el uso del agua en la agricultura y en el abastecimiento de muchos núcleos de población de Andalucía.

Se apunta la necesidad de “acometer por parte de las administraciones públicas, en el ámbito de sus competencias, la renovación de infraestructuras del agua, como la construcción de otras nuevas, y aumentar su resiliencia”.

Según el informe en el que se basa el dictamen aprobado por el Pleno este martes, las administraciones públicas, en el marco de sus competencias, tienen que seguir adoptando y ejecutando actuaciones y medidas para paliar la sequía, y la ciudadanía y los sectores productivos tienen que actuar en consecuencia, con conciencia de la grave situación existente y de la necesidad de las medidas de ahorro.

Asimismo, se considera imprescindible que se ejecuten las infraestructuras hidráulicas de interés general del Estado “pendientes en Andalucía desde hace muchos años”, y que la Unión Europea reconozca la “singularidad” andaluza debido a su déficit hídrico y trace una estrategia a corto y medio plazo que facilite la cohesión y la convergencia, con mecanismos que permitan a la comunidad dotarse de los recursos necesarios para adaptarse a esta situación climática.

Finalmente, se aboga por un “gran acuerdo nacional del agua en el que se incluya, entre otros, un plan de acción presupuestariamente cuantificado y a medio y largo plazo”.

Más noticias

Ver más