101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
25°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

julio 9, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Consejo de Gobierno aborda este martes el plan de Salud para los MIR de último curso con el plus de 500 euros al mes. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía celebra este martes su sesión semanal en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia, con un orden del día en el que figura el reciente acuerdo de la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad, para incorporar este año un plus de residencia por rotación en el periodo estival para residentes en el último año de formación.

Fruto de este acuerdo, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ofertará finalmente hasta 656 plazas a Médicos Internos Residentes (MIR) –363 de Medicina de Familia y otras 293 de distintas especialidades– para que terminen su periodo de formación –que acaba en septiembre– en otro centro u hospital.

El Consejo de Gobierno aborda este martes el plan de Salud para los MIR de último curso con el plus de 500 euros al mes

Esta opción, que es voluntaria, viene acompañada de un complemento a la docencia y a la movilidad de 500 euros al mes frente a los 250 que en principio había planteado el SAS a los sindicatos para las 641 plazas que son difíciles de cubrir.

Con este plan, secundado por el Sindicato Médico de Andalucía y CSIF mientras que el Sindicato de Enfermería Satse, CCOO y UGT lo han rechazado; el SAS reconoce “la importancia de estos residentes para el buen desarrollo de la planificación del verano”, según la Consejería.

Así, para paliar las “dificultades” del plan de verano, se han ofrecido a los MIR de último año 656 plazas para contratos de larga duración, 363 para Medicina de Familia y 293 para distintas especialidades, entre las que destacan Anestesiología, Psiquiatría y Radiodiagnóstico, “entre las más deficitarias”.

De ellas, 641 (370 para Medicina de Familia –se incluyen siete de ofertas anteriores que se quedaron vacantes– y 271 otras especialidades) son para puestos en los que hay “especial problema para contratar por falta de profesionales”.

Para este plan, la Junta ha dictado una resolución con instrucciones de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud para la reordenación de la autorización de las rotaciones externas. En estas instrucciones se han recogido dos mejoras en la norma. En primer lugar, el plazo de solicitud permite que sea más corto –30 días– y, por otra parte, la posibilidad de rotar al final de la residencia en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Destaca en el acuerdo el complemento de 500 euros, que se estima que pueda abonarse a 641 residentes que podrían ocupar puestos que son difíciles de cubrir, tanto en Atención Primaria como en hospitales; siempre en el caso de residentes que acaban su formación en septiembre y que decidan voluntariamente hacer estas rotaciones fuera de su centro desde este mes de julio.

El orden del día del Consejo de Gobierno incluye además una Resolución de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos por la que se declara inversión empresarial de interés estratégico para Andalucía el proyecto denominado “Ampliación de planta de fabricación de transformadores de potencia”, en Córdoba.

Además, incluye los expedientes de gasto “derivados de la contratación, por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, de los servicios de diversas operaciones de conservación” en la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía, por un importe de 49.459.014,60 euros, IVA incluido, y de 40.524.571,94 euros, IVA incluido, respectivamente, lo que supone un total de 89.983.586,54 euros, casi 90 millones.

También figura en el orden del día la convocatoria del concurso público para el otorgamiento de permisos de investigación de recursos mineros en terrenos declarados como francos en la provincia de Huelva; así como el gasto relativo a la contratación, por el Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz, del suministro de tres buques de características idénticas tipo catamarán, con destino al servicio de transporte marítimo regular de pasajeros perteneciente al Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz.

Más noticias

Ver más