101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
28°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

agosto 19, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

DGT intensifica desde este lunes el control a conductores sobre consumo de alcohol y drogas en las carreteras andaluzas. La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este lunes 19 y hasta el próximo domingo 25 una campaña de vigilancia del consumo de alcohol y/o drogas en la conducción, uno de los principales factores de riesgo en los siniestros de tráfico, como se desprende de la Memoria de hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico de 2022, que refleja que del total de 854 conductores fallecidos en accidente de tráfico y sometidos a autopsia y análisis toxicológico, 443 arrojaron resultados positivos a alcohol, drogas de abuso y psicofármacos, aisladamente, o en combinación.

El alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre dos y 15 el riesgo de sufrir un accidente, de ahí que la única tasa segura es 0,0%. Además de estar relacionado su consumo con una mayor accidentalidad, también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.

DGT intensifica desde este lunes el control a conductores sobre consumo de alcohol y drogas en las carreteras andaluzas

En el año 2022, de los 221 peatones fallecidos por atropello en accidentes de tráfico y sometidos a autopsia, 94 arrojaron resultados positivos a alcohol, drogas y/o psicofármacos, aisladamente o en combinación, lo que es equivalente a un 42,5%.

Por este motivo, y para avanzar en la prevención de la siniestralidad en carretera, durante una semana los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) intensificarán los controles sobre este factor de riesgo. Se establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día con el objetivo de evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras.

Tráfico ha invitado, además, a los ayuntamientos para que se sumen a la campaña con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos, al coincidir la celebración de fiestas de verano, las vacaciones y la existencia de locales de ocio que actúan como reclamo para los conductores más jóvenes, además de una mayor existencia de peatones.

CAMPAÑA AGOSTO 2023

Durante la campaña realizada en agosto del año pasado en las carreteras andaluzas, la DGT realizó controles a un total de 42.284 conductores en las carreteras andaluzas, de los que 876 dieron positivo en alcohol y/o drogas, el 2,1%. Los controles preventivos continúan siendo fundamentales para la localización de estos conductores, ya que el 92,7% de los positivos en alcohol y el 89,4% en drogas fueron detectados en estos puntos de verificación.

Aunque la sociedad española está cada vez más concienciada sobre los riesgos que entraña el consumo de alcohol y/o drogas al volante, la realidad es que siguen estando presentes en un gran número de siniestros de tráfico, por lo que este tipo de campañas siguen siendo imprescindibles. Desde la DGT se insiste una vez más en recordar que la única tasa segura es 0,0%, ya que, aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, el riesgo de provocar un accidente puede verse incrementado.